
TODOS TENEMOS UNO QUE ES EL MEJOR DE TODOS: EL AJÍ DE GALLINA DE MI HERMANO
Esta es la receta de uno de los más ricos ají de gallina (pollo) que he comido en mi vida. Hay más recetas, obvio, pero esta es la de casa y la compartimos.
Esta es la receta de uno de los más ricos ají de gallina (pollo) que he comido en mi vida. Hay más recetas, obvio, pero esta es la de casa y la compartimos.
Escribe Paola Miglio (IG @paola.miglio)
Mi hermano se toma su tiempo para cocinar. No hay forma de apurarlo y, por lo general, no le gusta que nadie le revolotee al lado en la cocina. Se concentra y, al ojo, va agregando ingredientes que se convierten en menjunjes maravillosos. Uno de ellos es su ají de gallina (en realidad de pollo porque es más asequible), que a veces incluso se transforma en ají de atún. El guiso es suave, cremoso, intenso. Se sirve, claro, con arroz, papa, huevo y aceituna negra. Y como es receta casera, lleva hasta queso parmesano. Actualmente, es mi favorito, y eso que yo soy buena catadora. Acá van los secretos. Me costó sacarle la receta así que espero sepan atesorarla tanto como yo. En casa es plato de fiesta, por eso lo lanzamos en domingo.
Al apio simplemente lo disfrutarán. Y se guiarán no por gente lenguaraz, sino por lo que dicta la Tabla Peruana de Composición de Alimentos.
Leer másSegún Gloria Hinostroza, la palabra causa proviene de «kausac» que significa “lo que da vida”. Esto se relaciona mucho con la papa, principal alimento de los peruanos.
Leer másPara el otoño que va entrando el chef Fransuá Robles del restaurante La Picante nos comparte su receta del generoso sudado, un suculento plato clásico de nuestro recetario.
Leer más