OLLA A PRESIÓN, CÓMO USARLA CORRECTAMENTE Y 2 RECETAS: GARBANZOS Y HUMMUS CASERO

OLLA A PRESIÓN, CÓMO USARLA CORRECTAMENTE Y 2 RECETAS: GARBANZOS Y HUMMUS CASERO

¿Qué sabemos sobre la cocción a presión? La mayoría tenemos una olla en casa, pero ¿por qué cocina los alimentos más rápido y de forma más eficiente?

Escribe @monicakisic

Fotos Brooke Lark, Kyle Brinker, Deryn Macey e Yvonne Lee Harijanto

¿Qué sabemos sobre la cocción a presión? La mayoría la tenemos en la casa y la usamos para menestras o guisos, sabemos que cocina los alimentos más rápido y de forma más eficiente. Pero, ¿sabemos por qué?

Una olla a presión atrapa el vapor que se escapa cuando el agua comienza a hervir, de tal forma que incrementa la presión en el líquido y por lo tanto eleva su punto de hervor a más o menos 120 ºC. Esto sería equivalente a hervir agua en una olla abierta a 5,800 metros bajo el nivel del mar, mientras nos explotan los oídos. Hay diseños recientes que regulan aún más la presión y funcionan mejor que los que tienen solo un peso-regulador, además se aseguran que la olla no llegue a presiones que no son seguras.

En Cusco, por ejemplo, que está a 3,800 metros sobre el nivel del mar, la presión es más baja y el agua hierve a 91ºC. Por eso mucha gente cocina con olla a presión o se demora todo mucho más tiempo. Con la olla lo que sucede es que se incrementa la T ºC de hervor del agua debido a que aplicamos mayor presión y cocinamos los alimentos antes.

NORMALMENTE, ¿QUÉ COCINAMOS EN OLLA A PRESIÓN?

La cocina a presión es especialmente útil para elaborar platos que, de otra manera, tardarían mucho más tiempo: menestras duras, caldos de carne, estofados de carnes de cortes duros. También se utiliza para esterilizar elaboraciones hechas en casa, como mermeladas, escabeches, frutas, encurtidos. Ese es mi uso favorito. Las altas temperaturas matan esporas de la bacteria del botulismo que podrían sobrevivir al hervor normal.

COSAS QUE HAY QUE TENER EN CUANTA CUANDO COCINAMOS EN UNA OLLA A PRESIÓN

  1. No llenarla más de 2/3 y agregar un poquito de aceite para suprimir la espuma que generalmente se forma cuando cocinamos granos y menestras. El líquido en exceso y la espuma pueden obstruir la válvula y crear presiones no seguras o derramamientos.
  2. Una vez que la olla ha llegado a su presión máxima, reducir el fuego al mínimo. Para mantener el calor en una olla que está cerrada a presión se requiere de muy poco fuego. Para evitar un exceso de presión, si la cocina baja muy lentamente de temperatura, lo mejor será quitarla del fuego por un minuto, aproximadamente.
  3. Poner el tiempo una vez que han visto cuánto será en la receta. Si se pasan se puede quemar.
  4. Reducir la presión lentamente para mantener la estructura del alimento intacta y para prevenir derrames. Al enfriar rápidamente o liberar el vapor, el agua puede comenzar a hervir de forma abrupta, reventar los granos y papas y forzar los líquidos fuera. Mejor, apaguen el fuego y dejen que la presión baje sola y naturalmente.

Les dejo una receta de garbanzos en olla a presión super fácil, y como hacer una preparación de un hummus casero. Mi hermano Nicolás es testigo, lo hizo hace unos pocos días con un poco más de ajo. Si todavía no se han animado a comprarse una ollita a presión o cocinar con ella, háganlo. Para un montón de cosas es mucho más práctica.

 GARBANZOS

Ingredientes 

  • 1/2 kg de garbanzos
  • 1 olla a presión
  • Agua
  • Sal

Preparación 

  • Remojar los garbanzos en abundante agua la noche anterior.
  • Escurrir el agua.
  • Colocar agua hasta 2/3 de la olla porque los garbanzos necesitan de mucha agua.
  • Llevar al fuego hasta que la olla marque que se ha llegado a la máxima presión.
  • Reducir el fuego a mínimo y poner el tiempo a 40 minutos.
  • Apagar el fuego y esperar que la presión regrese a 0.
  • Abrir la olla, probar y confirmar que los garbanzos estén bien cocidos.
  • Agregar sal y tomando el mango de la olla, hacer movimientos en círculo para remover (no añadir cucharón ni nada, afecta al grano).
  • Dejar enfriar y luego guardar en varios tuppers o utilizar para la preparación que quieran.

HUMMUS CASERO

Ingredientes

  • 1 taza de garbanzos cocinados a presión o comprados en bote
  • 1 diente de ajo entero
  • Perejil
  • Jugo de un limón.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de Tajine (opcional)
  • 1 cucharadita de aceite de sésamo
  • Semillas de sésamo
  • Sal y pimienta
  • Pimentón para decorar

Preparación

  • Agregar en la jarra de la licuadora o en un bol si se va a hacer con mini-pimer, los garbanzos, los aceites, ajo, sal, pimienta, jugo de limón, semilla de sésamo. ¡Básicamente todo!
  • Licuar hasta que se forme un puré.
  • Probar de sabor. Por lo general me gusta acidito y le suelo poner un poquito más de limón.
  • Si ven que necesita un poco más de líquido, añadir más agua de la cocción de garbanzos.
  • Decorar con semillas de sésamo, un poco de pimentón, un chorrito de oliva y perejil picado.
  • Calentar unas rodajitas de pan pita, y con una película, copita de vino, con tu pareja y para tus hijos.
Etiquetas: olla a presión, mónica kisic, garbanzos, hummus, recetas, olla

TAMBIÉN PUEDES LEER

SEÑOR HONEY, UNA HISTORIA PERUANA DULCE Y PICANTE

Foto de SEÑOR HONEY, UNA HISTORIA PERUANA DULCE Y PICANTE
Vie 17 de febrero de 2023

Miel de Piura y ajíes peruanos son el centro de una marca que ofrece desde su Hot Honey, siropes para cécteles, comida en casa y experiencias privadas.

Leer más

RECETA: COSTILLAS AHUMADAS EN SALSA DE CACAO DE ELIA GARCÍA

Foto de RECETA: COSTILLAS AHUMADAS EN SALSA DE CACAO DE ELIA GARCÍA
Mié 24 de julio de 2024

La chef de La Patarashca nos comparte la receta de sus costillas ahumadas para preparar en casa.

Leer más

UN CHOCOLATE CALIENTE BIEN PERUANO

Foto de UN CHOCOLATE CALIENTE BIEN PERUANO
Sáb 30 de noviembre de 2024

Ahora que diciembre y las fiestas de fin de año están a la vuelta de la esquina, llega el antojo de un rico chocolate caliente, para acompañar algún postre o un panetón.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Dom 13 de abril de 2025
RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Foto de GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Foto de LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Dom 30 de marzo de 2025
LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Foto de FREJOL COLADO:  ESTA ES LA RECETA QUE SE PREPARA EN CASA POR SEMANA SANTA
Jue 20 de marzo de 2025
FREJOL COLADO: ESTA ES LA RECETA QUE SE PREPARA EN CASA POR SEMANA SANTA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram