
LA CARAPULCRA CLÁSICA QUE TODOS DEBERÍAMOS DE COMER ALGÚN DÍA DEL MES
Es uno de los guisos más antiguos de la cocina peruana. Hoy la chef y maestra Gloria Hinostroza nos cuenta su historia y nos regala la receta.
Es uno de los guisos más antiguos de la cocina peruana. Hoy la chef y maestra Gloria Hinostroza nos cuenta su historia y nos regala la receta.
La carapulcra es uno de los guisos más antiguos de la cocina peruana. Hoy la chef y maestra de Le Cordon Bleu Perú, Gloria Hinostroza, nos cuenta su historia y nos regala la receta.
El nombre de la carapulcra deriva de la palabra quechua kalapurka, que significa cocción con piedras calientes. Antiguamente, este plato se preparaba a base de las papas sobrantes de la pachamanca, después de cocidas, se secaban para poder guardarlas por mucho tiempo ya que por mandato del inca, todas la comidas debían secarse y guardarse en collcas o almacenes. Uno de sus secretos para que la carapulcra quede mucho más sabrosa, explica Gloria Hinostroza, es que “hay que prepararla en olla de barro y cocina de leña, tal como se hace en provincias. El perfume del humo que impregna este potaje le da un sabor incomparable».
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
Este 15 de agosto Arequipa celebra su 483 aniversario y Servus inaugura restobar. Su maestro cervecero nos regala consejos para beberla mejor.
Leer másEsta es la receta de mi sopa de pollo, la única y la más rica. Perfeccionada con el tiempo y que los hará entrar en calor al toque. Así que anoten y pónganse con la preparación.
Leer másLos acompañantes son tan importante como el pavo o el chancho, los arroces son imprescindibles.
Leer más