
EL MÁS RICO SUSPIRO DE LIMEÑA EN SU MÁS CLÁSICA VERSIÓN CASERA
Jimena Agois nos cuenta cómo aprendió a hacer el suspiro a la limeña, con paciencia y dedicación. Hoy nos pasa la receta que le enseñaron en casa.
Jimena Agois nos cuenta cómo aprendió a hacer el suspiro a la limeña, con paciencia y dedicación. Hoy nos pasa la receta que le enseñaron en casa.
Escribe Jimena Agois (IG @jimena.agois) / Foto Archivo Grupo Acurio
Nunca me voy a olvidar la primera vez que vi cómo se hacía un suspiro y fue en mi casa, en una de las tantas visitas de Eugenia (amiga de la familia), me preguntó qué postre quería que hiciera y sin pensarlo le dije: suspiro. Me acuerdo claramente de haber estado al lado suyo, de pie en una silla, mientras movía y movía la olla con las leches. Desde antes de empezar me dijo que el suspiro tomaba tiempo porque había que hacer un manjar y le dije: ¨No importa, yo te ayudo». Acá su receta.
INGREDIENTES
PREPARACIÓN
El chef de Cumpa y Almacén Cevichería nos comparte la receta de una causa traviesa fácil de hacer en casa.
Leer másArlette Eulert nos comparte la receta de uno de los platos favoritos de la carta de Matria.
Leer másPara regalar, para compartir, para dar amor: una oportunidad de arriesgarse con una receta que parece y suena complicada, pero es más simple de lo que piensan.
Leer más