Un arroz sabroso y generoso, como esos que nos gustas, donde se intercalan los sabores de nuestro país y se entreveran todas las sangres. Eso es lo que han decidido preparar los chicos de Acomer.pe, Alexander Quesquén y Elías Valdez.
CHAUFA AMAZÓNICO
INGREDIENTES
Para el arroz chaufa
200 gramos de chorizo regional amazónico
150 g. cecina
1 cucharada de kion picado finamente
3 huevos
2 porciones de arroz cocido del día anterior
Sillao claro al gusto
Sal al gusto
¼ de taza de cebolla china parte verde
Para el ají de cocona
1 cocona
6 ajíes charapitas
Sachaculantro al gusto
Cebolla roja al gusto
Sal y Pimienta al gusto
2 limones
PREPARACIÓN
Dorar chorizo y cecina con dos cucharadas de aceite vegetal. Reservar.
En la misma sartén, agregar 2 cucharadas de aceite vegetal y el kion picado finamente, sofreír a fuego lento por un minuto.
Agregar 2 huevos batidos, revolver hasta que se haga un picadillo de huevo.
Agregar 2 porciones de arroz cocido del día anterior, integrar.
Sazonar con sal, pimienta y sillao claro al gusto.
Regresar el chorizo y la cecina dorados, mezclar.
Terminar con cebolla china parte verde. Servir caliente
Para el ají de cocona: pelar la cocona y cortarla en cubos, agregar ají charapita picado finamente, ¼ de cebolla roja picada finamente, sazonar con sal y pimienta al gusto, agregar el zumo de 2 limones, integrar y servir.
Emplatado: servir abundante chaufa, acompañar con platanitos fritos y huevo frito montado. Acompañar con ají de cocona.
Francés, ciabatta, petit pan, brioche, de molde o pullman. Son muchas las opciones que comparte el experto panadero de WONG para preparar un generoso sánguche peruano.
El olluco puede haber sido la pesadilla de muchos niños, pero existen muchas formas deliciosas de prepararlo. Como por ejemplo, la del olluco con carne.
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
Nos reunimos con Anthony Vásquez, chef de La Mar, para conocer las principales diferencias entre los pescados más utilizados en restaurantes. El objetivo: que no nos den gato por liebre.