UNA OPCIÓN SALUDABLE Y DIVERTIDA: CÓMO INCORPORAR EL CUSCÚS EN NUESTRA DIETA DIARIA

UNA OPCIÓN SALUDABLE Y DIVERTIDA: CÓMO INCORPORAR EL CUSCÚS EN NUESTRA DIETA DIARIA

Esta pequeña pasta de sémola es un ingrediente versátil, ideal para incorporar a nuestro menú como plato principal, entrada o acompañamiento.

Escribe Marissa Chiappe (@marissachiappe) / Foto Portada LikeMeat

Esta pequeña pasta de sémola es un ingrediente versátil, ideal para incorporar a nuestro menú como plato principal, entrada o acompañamiento. Además, es facilísimo de preparar.

Cous cous o cuscús, llámenlo como más le guste y disfrútenlo en sus miles de presentaciones. Tan versátil como el arroz o incluso como la pasta, el cuscús ha llegado al Occidente para quedarse. Este plato tradicional bereber, antiguamente se hacía de migas de pan, pero hoy en día es de sémola de trigo. En los países árabes se consume mucho y en África hay familias que lo comen todos los días. De los pueblos moriscos, llegó a España, incluso aparece en los textos de Don Quijote, para luego hacerse famoso en todo el continente. Se ve mucho en Francia e Inglaterra. Foto Anna Auza.

El cuscús se considera un cereal, es mucho más sano que la pasta, pues está hecho de la parte dura del trigo molida de tal forma, que no se ha llegado a convertir en harina. Es una fuente de proteínas con 6 gr por taza, de vitamina B, antioxidantes y minerales, como el selenio. No tiene grasas y  contiene hasta 2 gr de fibra por taza. Una taza nos brinda 176 calorías y los dejarán más que satisfecho. No contiene grasas ni azúcares, por eso es muy usado en las dietas. Además, es delicioso, así que no sentirán que está haciendo ningún sacrificio.

Cada país tiene su forma particular de comerlo. Algunos lo preparan en una especie de colador de metal que se coloca sobre la olla donde se está preparando un guiso. Otros solo ponen la cantidad indicada de agua con un poco de aceite de oliva por unos cuantos minutos a fuego muy bajito: el resultado, una pasta vaporosa y de aroma delicioso. En Marruecos suele servirse con guiso de cordero, en Italia se usa para platos de sopa de pescado y en el resto del mundo, como una pasta.

UNA RECETA FÁCIL CON VEGETALES

Ingredientes. 1 taza de cuscús, 1 hoja de laurel, 1 taza de agua, 1 tomate, 1 pimiento, 1 pepino, 100 gramos de queso feta, 1 puñado de aceitunas verdes, 1 puñado de aceitunas negras, ½ cebolla blanca picada, aceite de oliva, una pizca de cáscara rallada de limón, hierbas y semillas de su predilección, sal y pimienta. Foto Jo Sonn.

Preparación. En una pequeña olla a hervir una taza de agua con una hoja de laurel y  una cucharadita de aceite de oliva y una cucharadita de sal. Cuando rompa el hervor, añadir el cuscús en forma de lluvia. Bajar la temperatura al mínimo y cocinar por aproximadamente cuatro minutos o hasta que se absorba el agua. Apagar y granear con un tenedor. Agregar un chorro de aceite de oliva para que no se pegue. Aparte, picar los vegetales: las cebollas (remojar en agua con sal para que pierdan un poco de intensidad), los tomates, el pepino y el queso. En un tazón, mezclen el cuscús con los vegetales y el queso. Sazonar con aceite de oliva, sal pimienta y alguna hierba aromática (prefiero ponerle orégano), semillas, cáscara rallada de un limón. Mezclar bien y servir. También puede añadir alguna proteína como atún, pollo a la plancha, langostinos o jamón en cubos. Es tan versátil como delicioso. Se sirve tibio o frío. Puede ser plato único, entrada o acompañante.

Etiquetas: cus cus, cous cous, vegetariano, árabe, receta, propiedades, sémola, cuscús

TAMBIÉN PUEDES LEER

A CELEBRAR EL ORÉGANO, EL ORO VERDE DE TACNA

Foto de A CELEBRAR EL ORÉGANO, EL ORO VERDE DE TACNA
Lun 12 de febrero de 2024

En las provincias de Tacna, Tarata, Candarave y Jorge Basadre, los productores de orégano se beneficiarán tras la designación de la undécima denominación de origen del Perú

Leer más

LA RECETA DEL LOCRO/AJIACO DE PAPA DE PÍA LEÓN

Foto de LA RECETA DEL LOCRO/AJIACO DE PAPA DE PÍA LEÓN
Sáb 25 de mayo de 2024

Esta receta es fácil, se hace con lo que tengan cerca. La idea es mostrar un plato colorido, saludable, distinto y rápido.

Leer más

ESTA ES UNA RECETA FRESCA, CREMOSA, CRUJIENTE PARA SALIR DE LA RUTINA DESAYUNERA

Foto de ESTA ES UNA RECETA FRESCA, CREMOSA, CRUJIENTE PARA SALIR DE LA RUTINA DESAYUNERA
Dom 28 de enero de 2024

Espinaca, huevo y tostadas, la combinación perfecta. Ahora, si consiguen paltas de temporada (punta o fuerte), los sabores y las texturas se completan. Receta fácil.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Dom 13 de abril de 2025
RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Foto de GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Foto de LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Dom 30 de marzo de 2025
LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Foto de RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Dom 16 de marzo de 2025
RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram