PALACHINKE: 45 AÑOS DE TRADICIÓN FAMILIAR SUIZA

PALACHINKE: 45 AÑOS DE TRADICIÓN FAMILIAR SUIZA

En el cruce de la Av. Benavides y la Calle Schell en Miraflores, la dulce memoria de los panqueques gigantes de la familia Monnier sigue vigente.

Escribe: Fiorella Gómez (@lafoodieperiodista)

Para muchos, los panqueques de Palachinke son un viaje de recuerdos hasta la más tierna infancia. En su icónico local de Miraflores, la misma receta familiar ha continuado preparándose desde su apertura y, este año, ese largo viaje de tradición celebra 45 años de historia. Conversamos con Marie y Louis Monnier para conocer más sobre este legado.

Palachinke. Izquierda: panqueque Nº 10, con queso, pollo, tocino y pimientos; derecha: panqueque Nº 17 con queso, champiñones, espárragos y brócoli.

En 1979 Marc Monnier, un piloto suizo establecido en Perú, decidió traer a nuestra capital el sabor reconfortante de los panqueques de Europa Central. Aunque el origen de este dulce es greco-romano, el nombre del restaurante nace del sincretismo de varios idiomas provenientes de países balcánicos como Hungría, Croacia y Eslovenia, donde reciben el nombre de palacsinta y palačinke, respectivamente. Lo que diferencia a este tipo de panqueques de los clásicos estadounidenses o de los crepes franceses es que su masa es amplia y delgada (aunque más gruesa que la del crepe).

La forma tradicional de comerlos es con mermelada o manjar blanco y, luego, enrollados. Sin embargo, en la mesa Monnier ese concepto se amplifica y el relleno se transforma en abundante fruta acompañada de siropes, helados y nueces, por ejemplo. Para los menos dulceros también hay una amplia gama de versiones saladas, igual de contundentes. Todo se prepara al momento en una cocina abierta, donde parte de la experiencia es ver a los cocineros girar los enormes panqueques en el aire. De acuerdo a Marie Monnier, la hija e Marc, quien ahora dirige el negocio junto a su hermano Louis, en un buen día pueden hacer hasta 100 panqueques. Teniendo en cuenta que con dos de ellos puede comer una familia de cuatro personas.

Palachinke. Izquierda: panqueque Nº 35 manzana, miel y canela; derecha: panqueque Nº 17 con duraznos, helado y crema.

La masa se prepara al día, si es necesario, se realizan dos tandas de masa para que la frescura esté asegurada. “Mantenemos la misma receta desde el día en que abrimos, lo que ha cambiado con el pasar del tiempo es que hemos incluido nuevos toppings. Pero la base sigue siendo la misma”, explica Marie. Uno de los retos más grandes para Palachinke fue la expansión a su segundo local en Surco, pues implicaba tener un mayor control para que la experiencia siga siendo la misma. La estética es clave: un ambiente acogedor, hogareño y cálido, como una pequeña cabaña en Suiza. “Hay familias que vuelven y nos visitan generación tras generación. Vienen los padres con los hijos, los abuelos con los nietos, gente que regresa para recordar”, acotan Louis Monnier y Mireya Padilla, su esposa. La clave del éxito de este restaurante familiar es la larga tradición de un bocadillo sencillo que ha sabido rodearse de experiencias gratas para las familias peruanas. Sus panqueques son un punto de visita recurrente cuando se trata de celebraciones o reuniones familiares. Más que solo comida, se convierten en un pasaje directo a los mejores recuerdos. Marie y Louis quieren continuar con la tradición que dejó su padre, expandirse, pero no masivamente. “Nos han ofrecido franquiciar, llegar incluso a otros países, pero es difícil mantener la misma calidad. Por ahora estamos bien con nuestros dos locales, queremos seguir creciendo y ofreciendo una buena experiencia”, puntualiza Marie.

LOS DATOS

Abren de domingo a jueves en el horario de 13:00 a 22:00 horas y los viernes, sábados y feriados hasta las 23:00 horas. Están en Caminos del Inca 467, Surco; y el original en la esquina de Schell 120, Miraflores. Es preferible llamar para hacer una reserva: 220-6150 / 998 320 873 (Surco) y 960 077 711 (Miraflores).

Etiquetas: palachinke, 45 años, aniversario, panqueques, panqueques europeos, monnier, marc monnier, miraflores, surco, panqueques gigantes

TAMBIÉN PUEDES LEER

LAS 10 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL REGRESO DE MICHELIN A LATINOAMÉRICA

Foto de LAS 10 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE EL REGRESO DE MICHELIN A LATINOAMÉRICA
Mié 11 de octubre de 2023

La primera guía de Argentina 2024 se anunciará el 25 de noviembre de 2023, y la de Brasil en marzo de 2024.

Leer más

LATAM 50 BEST 2024: HAY MUCHO PARA CELEBRAR

Foto de LATAM 50 BEST 2024: HAY MUCHO PARA CELEBRAR
Jue 28 de noviembre de 2024

Hay muchos motivos para que el Perú celebre el lugar que ocupa su gastronomía en la escena regional. Analizamos los detalles de este ranking, esta vez desde la ciudad de Río de Janeiro.

Leer más

CAIAZZO: LA PIZZA DE FRANCO PEPE QUE TRANSFORMÓ A UN PUEBLO DE LA CAMPANIA ITALIANA

Foto de CAIAZZO: LA PIZZA DE FRANCO PEPE QUE TRANSFORMÓ A UN PUEBLO DE LA CAMPANIA ITALIANA
Mié 29 de enero de 2025

Esta es la historia de Pepe in Grani y Franco Pepe, el cuatro veces reconocido como mejor Pizza Chef del mundo.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Foto de MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Lun 14 de abril de 2025
MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram