OCHAYA: LA DULZURA DEL MINIMALISMO JAPONÉS

OCHAYA: LA DULZURA DEL MINIMALISMO JAPONÉS

En un discreto espacio ubicado en Miraflores, Mei Morioka ofrece dulces que combinan lo mejor de Francia y Japón.

Escribe Fiorella Gómez (IG @lafoodieperiodista)

Hablar de repostería japonesa es remitirnos a la idea de encontrar el placer en sabores sutiles y armoniosos. Los picos altos de dulzura son escándalo ante el recatado arte de encantar con sutileza. Por ese motivo, es natural que la pastelería de Ochaya no sea empalagosa y permita al consumidor final disfrutarlos de inicio a fin sin saturar el paladar.

Ochaya significa literalmente “salón de té”, sin embargo, remite a aquellos espacios donde se iba a comer y beber mientras se disfrutaba de la presentación artística de las geishas. En el caso de esta nueva pastelería, el concepto de salón de té ha sido abrazado por completo ofreciéndonos un ambiente relajado, con tono minimalista, donde se puede disfrutar de bebidas y postres elaborados con delicadeza.

Mei Morioka es la joven propietaria y pastelera detrás de esta propuesta que recientemente abrió sus puertas en Miraflores. Aunque tienen poco tiempo, han logrado captar buena clientela en la zona por sus sabores bien logrados y una atención eficiente. Mei se formó como pastelera en París, Francia, pero gracias a sus viajes alrededor del mundo ha logrado complementar sus conocimientos con clases privadas en Tokio, Nueva York y Los Ángeles. 

Dentro de su paleta de sabores, es especial encontrar notas florales de jazmín y rosas, así como recuerdos nikkei del matcha, tonka y la hojicha. Dentro de la vitrina del local, encontramos crepe cakes compactos rellenos de ganache y otros dulces que visualmente son un arte. Hay un protagonismo en la carta de los mousses en distintas versiones. Uno de los más llamativos el Le Royal, que contrasta su suavidad con un crocante praliné de pecanas y un biscuit de almendra. También Rose, con un mousse de yogur griego que cobra notas interesantes gracias al agua de rosas. La frescura es aportada por un centro de fresas.

Ochaya. Mei Morioka crea postres que mezclan técnica francesa y sabores japoneses.

Para los paladares más tradicionales está el shortcake de jazmín, un postre clásico con un twist distinto de la casa. Tiene capas intercaladas de bizcocho genoise con crema de fresas y un aroma exquisito por la cobertura en crema de jazmín. Además de estas opciones, cuentan con otros dulces agradables como los crepe cakes de matcha, scones, galletas de hojicha y queques bien logrados. Nuestras favoritos fueron el Tonka, mousse de chocolate y tonka, un tipo de haba aromática de notas apimentadas, similar a especias como la canela o el clavo; y el queque de maracuyá y coco: sencillo, tropical y práctico para trasladar como un bocado rápido a la oficina o centro de estudios.

Para acompañar la experiencia, una alternativa interesante es probar sus bebidas matcha en distintas presentaciones. El color es de un verde intenso al ser de grado ceremonial y tiene un sabor fresco. Asimismo, cuentan con café de origen como alternativa en su carta de bebidas. Cada mes, la vitrina de Ochaya se renueva y da espacio para un nuevo postre. Sin embargo, siempre tienen siete opciones disponibles para consumir in situ o para llevar a casa. Incluso cuentan con un box donde pueden combinarse hasta cuatro postres. 

Ochaya. El té matcha ceremonial (color verde intenso) son buenos acompañantes de los postres.

LOS DATOS

Están ubicados en Gral. Miguel Iglesias 241, Miraflores y atienden de martes a domingo desde las 10:00 hasta las 19:00 horas. Tienen una barra corta donde los clientes pueden sentarse y consumir los productos. Son pet friendly. Los pedidos pueden realizarse por su cuenta de Instagram.

Etiquetas: ochaya, mei morioka, matcha, pastelería, postres, postres franceses, postres japoneses, nikkei

TAMBIÉN PUEDES LEER

PARA EL 14: DESDE CHOCOLATES HASTA CENAS A CIEGAS, 4 OPCIONES PARA VIVIR EL AMOR

Foto de PARA EL 14: DESDE CHOCOLATES HASTA CENAS A CIEGAS, 4 OPCIONES PARA VIVIR EL AMOR
Lun 13 de febrero de 2023

Celebramos el Día del Amor con propuestas para compartir con la persona que más quieran. Ojo que todas apuntan al romance, pero también se pueden disfrutar con amigos.

Leer más

¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN EXPERTO PARRILLERO EN CASA? ACÁ TODOS LOS DATOS

Foto de ¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN EXPERTO PARRILLERO EN CASA? ACÁ TODOS LOS DATOS
Jue 18 de enero de 2024

Para preparar la mejor parrilla en casa es importante comenzar por la selección de las carnes. Consultamos al carnicero de WONG, Adwin Salazar, quien nos guía en la aventura.

Leer más

JULIA ARROCERÍA: COCINA MEDITERRÁNEA, PERO CON EL TOQUE LOCAL

Foto de JULIA ARROCERÍA: COCINA MEDITERRÁNEA, PERO CON EL TOQUE LOCAL
Vie 16 de febrero de 2024

A Julia le encanta cocinar porque lo lleva en las venas; claro, es peruana y norteña.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Lun 14 de abril de 2025
MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Foto de HUEVOS DE PASCUA: EN BÚSQUEDA DE LA DIVERSIÓN PARA SEMANA SANTA
Vie 11 de abril de 2025
HUEVOS DE PASCUA: EN BÚSQUEDA DE LA DIVERSIÓN PARA SEMANA SANTA
Foto de HAYAQ: EL TRIBUTO AL PICANTE Y LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO
Jue 10 de abril de 2025
HAYAQ: EL TRIBUTO AL PICANTE Y LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO
Foto de DESAYUNOS SALUDABLES DE LENTA PREPARACIÓN PARA COMENZAR EL DÍA
Mié 9 de abril de 2025
DESAYUNOS SALUDABLES DE LENTA PREPARACIÓN PARA COMENZAR EL DÍA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram