MR PERKINS: LA MARCA DE MIXERS PREMIUM DEL PERÚ

MR PERKINS: LA MARCA DE MIXERS PREMIUM DEL PERÚ

Desde hace ocho años producen aguas tónicas y otras bebidas no alcohólicas y carbonatadas de calidad premium. Conozcan un poco más de su historia.

Escribe Redacción El Trinche (@eltrinchecom)

En 2016 se lanza en el Perú una marca que nace con la idea de impulsar la coctelería con insumos nacionales de calidad, para competir en un mercado liderado por productos extranjeros.

Se llama Mr Perkins y su nombre nace de la fusión de las palabras Perú y Kina (quina). Buscando conectar con el público local que consume aguas tónicas y otras bebidas no alcohólicas y carbonatadas de calidad premium, desde sus inicios Mr Perkins se ha enfocado en producir mixers para coctelería utilizando insumos peruanos, entre los que es protagonista la quinina, proveniente del árbol de la quina, que además es símbolo nacional.

LA QUINA DEL PERÚ

Mr Perkins. El árbol de la quina es originario de la Amazonía y simboliza la riqueza natural del Perú / Foto Minagri.

Desde 1825, la quina tiene un lugar especial en la historia del Perú al ser parte del Escudo Nacional. El Cinchona officinalisun árbol originario de la Amazonía que simboliza la riqueza natural del país, fue incluido en el símbolo patrio como un reconocimiento a su importancia histórica y medicinal: resalta el valor que como peruanos  le otorgamos a la flora nacional y a su contribución en la lucha contra enfermedades como la malaria.

Además de su valor medicinal, el árbol de la quina tiene importancia ambiental, contribuyendo a la mitigación de gases de efecto invernadero y regulando el ciclo hidrológico. 

INSUMOS NATURALES, ORGÁNICOS Y SOSTENIBLES

Mr Perkins. Tiene como objetivo capturar los sabores más auténticos del Perú.

Mr Perkins se trazó el objetivo de capturar los sabores más auténticos del Perú, explorando ingredientes que se cultivan en nuestra tierra, como el kion, la hierba luisa, la toronja y, por supuesto, la quina. Desde ese enfoque, y bajo el compromiso de la marca con el medio ambiente, el apoyo a productores locales se extiende desde Chanchamayo hasta Piura, pagando precios justos por los insumos y empoderando a las comunidades vulnerables para mejorar su seguridad y autosuficiencia económica.

Unido a ello, la sostenibilidad, impulsada por un profundo amor por el Perú, es otro de los pilares de la marca. Sus empaques son cajas de cartón que son 70% recicladas, y las botellas de vidrio son 100% reciclables. 

UNA HISTORIA EN CONSTANTE EVOLUCIÓN

Mr Perkins. En ocho años la marca tiene un total de 16 productos y presencia en cuatro países.

Desde su creación, la marca ha logrado varios hitos. En 2016 comenzaron con el lanzamiento de productos como las tónicas Original y Blossom, además de Ginger Beer y Pink Soda. Utilizando insumos como extracto de toronja, de kion o la quinina, también lanzaron  la tónica Indian y productos como Pineapple Punch, Oh Baby Cola y Carnaval Cola en 2023, sumando un total de 16 ítems en su catálogo actual. Mr Perkins ha expandido además su presencia internacional, exportando a mercados como Ecuador, Chile y Paraguay, con planes de incursionar en Argentina, Colombia, Panamá, Brasil y Estados Unidos, siempre produciendo en suelo peruano, con lo que garantizan el seguir apoyando a las comunidades.

Hoy, tras ocho años, Mr Perkins no solo ha consolidado su posición en la coctelería premium, sino que demuestra el valor de apostar por lo local, lo sostenible y lo auténticamente peruano. Con la mirada puesta en el futuro y en nuevos mercados, la marca lleva el sabor de Perú al mundo, botella a botella.

LOS DATOS

Los productos de Mr Perkins los pueden conseguir en su web, en los principales supermercados o en tiendas especializadas, además de las principales barras del país. 

Etiquetas: coctelería, mixer, agua tónica, mr perkins, producto peruano

TAMBIÉN PUEDES LEER

PROBAMOS MÁS DE 40: CATA DE TURRONES 2023, ¿QUIÉN GANÓ?

Foto de PROBAMOS MÁS DE 40: CATA DE TURRONES 2023, ¿QUIÉN GANÓ?
Mié 27 de septiembre de 2023

Este año hicimos nuestra ya tradicional cata anual antes de comenzar octubre para tener todos los datos. Mistela y pisco nos ayudaron.

Leer más

LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023

Foto de LA SOSTENIBILIDAD EN EL CENTRO DE LOS PREMIOS SUMMUM 2023
Mié 20 de septiembre de 2023

Una vez más se llevaron a cabo los premios nacionales de gastronomía junto con charlas de sosteniblidad.

Leer más

EL REGRESO DE PABLO RANEA

Foto de EL REGRESO DE PABLO RANEA
Mar 14 de noviembre de 2023

El chef nómada y sommelier argentino no es ajeno a Lima, su paso por nuestra ciudad siempre ha estado lleno de sabor.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Foto de MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Lun 14 de abril de 2025
MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Foto de HUEVOS DE PASCUA: EN BÚSQUEDA DE LA DIVERSIÓN PARA SEMANA SANTA
Vie 11 de abril de 2025
HUEVOS DE PASCUA: EN BÚSQUEDA DE LA DIVERSIÓN PARA SEMANA SANTA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram