MAYTA PARA EL PERÚ, PERO TAMBIÉN PARA EL MUNDO

MAYTA PARA EL PERÚ, PERO TAMBIÉN PARA EL MUNDO

El último año de premiación (2022) consiguió el puesto nueve en Latinoamérica y entró con un salto abismal a la lista del mundo en el puesto 32.

Escribe Laura Graner (IG @lauragraner)

Mayta está en el foco del mundo desde 2019, cuando ingresó en la lista de los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. Desde ese momento, y teniendo una pandemia de por medio que casi convierte en cementerio la gastronomía peruana, Jaime Pesaque y su equipo solo han ido en ascenso. El último año de premiación (2022) consiguió el puesto nueve en Latinoamérica y entró con un salto abismal a la lista del mundo en el puesto 32. ¿Qué pueden esperar de su carta? Acá les contamos.

Si bien es cierto que Mayta se ha logrado convertir en una referencia de la gastronomía peruana, parte de su encanto es que, además de un menú degustación lanzado en pandemia, sigue manteniendo una carta casual y concisa que va variando por estacionalidad para engreír a sus clientes de toda la vida. Ya son casi 15 años que este restaurante acoge a un público local enamorado de sus arroces con socarrat conciso y coctelería que destaca con holgura sobre cualquier otro restaurante vecino.

Mayta. Platos de la carta: zanahorias, concolón de camarones, langostino melcocha y cuy.

Cuenta Santiago Vidal, jefe de cocina y mano derecha de Pesaque, que han intentado modificar la carta en distintas ocasiones, pero hay algunos platos que dolerían en su ausencia. Por ejemplo la famosa sartén de pato y la fiesta del cochinillo, dos īconos que están grabados en la memoria de los clientes frecuentes, y los que llegan por primera vez referenciados. Inevitable estar de acuerdo con mantenerlos.

Entre las últimas incorporaciones a la carta están la tarta crujiente de cebolla y macambo, que no solo brilla por la estética cuidada, sino que suma creatividad y texturas al menú. Otro son las navajas con castaña, suero y algas, sabores delicados para comenzar con el pie derecho. En los fondos, se afianza un pescado con curry de ollucos, un encuentro de dos culturas que hacen sinergia en un plato. Nos quedamos con ganas de un poco de arroz graneado para remojarlo en el curry y disfrutarlo a cucharadas gigantes. Este sabor se quedó grabado y ganaría mucho más con la sugerencia.

EL MENÚ DEGUSTACIÓN

Jaime Pesaque viene multiplicando exponencialmente la investigación de campo, trabajando en la recuperación de la biodiversidad de las regiones del Perú con su proyecto Yachay. Nombre de su huerto en Ica y del actual menú degustación que viene evolucionando a pasos agigantados los últimos dos años.

Mayta. Parte del menú degustación: berenjena, zapallo macre, pacae y tumbo.

Esta experiencia gastronómica de 11 pasos juega de forma intelectual con producto, terroir, arte en el emplatado, texturas y, por supuesto, sabores delicados que no quedan eclipsados por su potencia. Imperdible para locales, y una forma fantástica para que un turista se lleve un pedacito de nuestro país en el corazón. Sobre todo de una tierra y cultura tan generosa como la iqueña.

LA GASTRONOMÍA LÍQUIDA TAMBIÉN ES PROTAGONISTA 

Mayta. La importancia de los macerados y el buen uso del pisco que se encuentra con destilados peruanos de origen artesanal.

Al entrar al restaurante, te recibe una barra imponente que no es solo parte de la decoración. En Mayta siempre se puso énfasis en el bar, y quien conoce el histórico del restaurante lo sabe. Ya desde el local de 28 de Julio era una apuesta segura para entretenerse con cócteles y macerados a base de pisco muy bien ejecutados. Hoy se le ha dado un peso más marcado y profundo. Todo se hace en casa y nada tiene que envidiarle a los bares más sofisticados del medio. Recomendamos ciegamente probar el nuevo cóctel de cacao, amaro, cardamomo y destilado de hierbas. Sutilmente amargo y equilibrado, puede resultar peligrosamente adictivo.

VERSATILIDAD, LA CLAVE  

Mayta es hoy menú degustación, maridaje, coctelería de autor y definitivamente es turismo gastronómico. Una vitrina al mundo para mostrar nuestro país y, lo bonito de este crecimiento, es que mantiene su esencia. Mayta también es el restaurante cálido que nos acoge con cariño hace más de 14 años. Es un almuerzo en familia, cena con amigos, celebraciones con las copas en alto y un servicio cómplice que te recuerda con nombre y apellido. Años de tradición, evolución constante y sabor peruano

Mayta. Maíz y queso andino, parte del menú Yachay.

LOS DATOS

El restaurante Mayta se encuentra en avenida Mariscal La Mar 1285, Miraflores. Atiende almuerzos de lunes a domingo de 12:00 a 16:00 y cenas de lunes a domingo de 18:30 a 22:30 horas. Para reservas pueden visitar su web https://mayta.mesa247.pe/reservas/mayta.

 

Etiquetas: mayta, jaime pesaque, yachay, maridaje, menú degustaciónm vegetales, ica, carta

TAMBIÉN PUEDES LEER

DESDE PORTUGAL, LICOR BEIRÃO Y PER SE LLEGAN A PERÚ

Foto de DESDE PORTUGAL, LICOR BEIRÃO Y PER SE LLEGAN A PERÚ
Mar 1 de abril de 2025

Los sabores de Portugal desembarcan en Perú para posicionarse en la escena coctelera local.

Leer más

S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY: MIRADA JOVEN A LA COCINA DE HOY

Foto de S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY: MIRADA JOVEN A LA COCINA DE HOY
Vie 27 de septiembre de 2024

La panameña Gabriela Sarmiento ganó la final de Latinoamérica y El Caribe y el peruano Rafael Bayona se llevó el premio a la Responsabilidad Social.

Leer más

LOS CHICOS DE LA CALLE THAMES Y LA ESCUELITA DE BARRIO MUGICA

Foto de LOS CHICOS DE LA CALLE THAMES Y LA ESCUELITA DE BARRIO MUGICA
Vie 24 de enero de 2025

Un bebote inflable, rosadito y regordete, llama la atención en una de las calles de Palermo Viejo, en Buenos Aires. Sobre ese Niño Gordo y sus amigos va esta nota.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Lun 14 de abril de 2025
MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Foto de HUEVOS DE PASCUA: EN BÚSQUEDA DE LA DIVERSIÓN PARA SEMANA SANTA
Vie 11 de abril de 2025
HUEVOS DE PASCUA: EN BÚSQUEDA DE LA DIVERSIÓN PARA SEMANA SANTA
Foto de HAYAQ: EL TRIBUTO AL PICANTE Y LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO
Jue 10 de abril de 2025
HAYAQ: EL TRIBUTO AL PICANTE Y LA RIQUEZA DEL MAR PERUANO
Foto de DESAYUNOS SALUDABLES DE LENTA PREPARACIÓN PARA COMENZAR EL DÍA
Mié 9 de abril de 2025
DESAYUNOS SALUDABLES DE LENTA PREPARACIÓN PARA COMENZAR EL DÍA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram