KIMO, UN NUEVO NIKKEI EN LA CIUDAD

KIMO, UN NUEVO NIKKEI EN LA CIUDAD

El reconocido grupo gastronómico Aramburú Matriz estrena un concepto nikkei que busca cautivar al comensal limeño.

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)

En los últimos años, Lima ha ganado reconocimiento como destino culinario por excelencia y nuevos participantes nikkei forman parte de la escena gastronómica. Este es el caso de Kimo, un nuevo restaurante que busca resaltar lo mejor de nuestros mares.

Llegamos Iberostar Selection Miraflores, y tras pasar la recepción, nos guian hasta el piso 17. Al salir del ascensor el ambiente cambia: la luz se hace más tenue, el aire más frío, al final del pasillo se divisa el logo sobre una especie de mosaicos que asemejan escamas de pescado. El exquisito diseño es un trabajo en conjunto entre la firma Vicca Verde y Exebio Team. Al entrar al salón una larga barra se extiende a lo largo y, sobre ella, listones de madera que cubren el techo de forma orgánica, asemejando las costillas de una ballena. Según nos cuentan, Kimo es el nombre de la ballena que busca las joyas del Pacífico, y estamos dentro de ella.

Kimo. El exquisito diseño es un trabajo en conjunto entre la firma Vicca Verde y Exebio Team.

El ambiente es tranquilo, con un playlist de fondo que no interrumpe la conversación. Los comensales en las mesas son variopintos y en la barra, el equipo liderado por el chef ejecutivo del hotel John Goodrige, prepara entradas frías y makis que anticipan una experiencia relajada. Nos ofrecen cócteles: en su carta hay 10 cócteles de autor, todos con inspiraciones e ingredientes japoneses. Las opciones sin alcohol incluyen tres bebidas: una limonada de hierbas, un matcha tropical y un té frío. Para arrancar nos decantamos por un Uke-Mochi, su versión del negroni, con Gentleman Jack, Shōchū (un destilado japonés a base de arroz), Campari, toques de cardamomo y gel de camote a un lado, en una cucharita de madera. 

Kimo. Los cócteles incluyen toques japoneses utilizando sake, shōchū o matcha.

Revisamos la carta y encontramos platos fríos, como los infaltables cebiches y tiraditos, tartares, sashimi, nigiris y makis. De aquí pedimos navajas, un plato donde el producto se acompaña de con ají amarillo y ponzu. Nos dejamos llevar por la selección de makis: el Futomaki, una versión rellena de kiuri, palta, kion, zanahoria y shitakes para quienes buscan lo vegetariano; el Fire Crab con cangrejo picante; y el Hotate TNT con un tartare de conchas.

Kimo. El cebiche viene en una porción pequeña como una entrada con cubos de pescado blanco y crujientes de camote.

Por el lado caliente, hay tres entradas: un crispy rice, langostinos con miso dulce y gyosas de pato. Los platos principales, un poco más contundentes, incluyen opciones como el ramen con panceta, kamaboko (una pasta de productos del mar que también se conoce como naruto) y huevo cocido a baja temperatura. Un arroz saltado con vegetales que puede llevar mariscos, pescado o ser vegetariano; o un asado de tira Angus cocido 16 horas con salsa de panceta, puré de zanahoria y kion, y mostaza en granos con wasabi. El ambiente relajado e informal de Kimo, con espectacular vista al mar desde el piso 17, permite un compartir tranquilo, además se resalta el servicio cercano y cordial.

Kimo. Los platos de fondo van desde preparaciones como el ramen hasta un asado de tira.

LOS DATOS

Kimo está ubicado en el piso 17 del Hotel Iberostar Miraflores, Malecón 28 de Julio 385. Se puede reservar vía WhatsApp. Abre de martes a domingo de 12:30 a 16:00 y de 19:30 a 23:00 horas. Se incluye una hora de estacionamiento en el hotel.

Etiquetas: kimo, nikkei, aramburu matriz, grupoar amburu, reseña, restaurantes, lima

TAMBIÉN PUEDES LEER

CATA TRINCHERA A CIEGAS: SÁNGUCHES Y POSTRES DE TIENDAS DE CONVENIENCIA

Foto de CATA TRINCHERA A CIEGAS: SÁNGUCHES Y POSTRES DE TIENDAS DE CONVENIENCIA
Mié 28 de agosto de 2024

Nos juntamos para probar productos de fácil acceso como empanadas, sánguches de pollo y postres de estaciones de servicio y 24 horas.

Leer más

EIN PROSIT 2024: LA RAZÓN DE SER DE UN FESTIVAL QUE CUMPLE 25 AÑOS

Foto de EIN PROSIT 2024: LA RAZÓN DE SER DE UN FESTIVAL QUE CUMPLE 25 AÑOS
Vie 6 de diciembre de 2024

El festival, realizado en Udine, al norte de Italia, congregó a peruanos, pero también a latinos y cocineros y cocineras de todo el mundo para celebrar la gastronomía y crear más comunidad.

Leer más

MUSEO AMANO: ARTE Y RIQUEZA ALIMENTARIA DEL ANTIGUO PERÚ

Foto de MUSEO AMANO: ARTE Y RIQUEZA ALIMENTARIA DEL ANTIGUO PERÚ
Mar 17 de septiembre de 2024

Actualmente, el equipo del museo se prepara para inaugurar una muestra temporal orientada a los alimentos del antiguo Perú. 

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram