HUMO NEGRO, EL ENCUENTRO ENTRE JAPÓN Y COLOMBIA

HUMO NEGRO, EL ENCUENTRO ENTRE JAPÓN Y COLOMBIA

La vida es un viaje, después de darle la vuelta al mundo y a sus cocinas, Jaime Torregosa crea un espacio que resalta el producto de su país en una atmósfera que invita al disfrute.

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero) Fotos de Gonzalo Picón

Humo Negro es ya una parada obligada en Bogotá. La mezcla de técnicas del mundo que resaltan la despensa colombiana se marida con cócteles muy bien logrados. En cada visita vemos una rápida evolución: sabores, texturas, colores y temperaturas juegan en un espacio pequeño donde la experiencia es esperanzadora.

El chef Jaime Torregosa es un bogotano que dejó su país para estudiar cocina en Argentina y luego en el Basque Culinary Center en España, de ahí ha pasado por fogones en Estados Unidos, España, Inglaterra, Japón, Perú y Suecia, y regresó a su tierra para ser jefe de cocina de El Chato. Finalmente creó un espacio propio con una cocina muy pequeña en una casa en el barrio de Chapinero, en la capital colombiana, donde la propuesta de cócteles lo hace, como Torregosa lo llama, un “izakaya colombiano”. Izakaya es una palabra japonesa que define a un restaurante que sirve bebidas alcohólicas y comida: un lugar para reunirse de forma casual después del trabajo, una suerte de espacio after office o taberna japonesaPara Jaime es un lugar donde hay un equilibrio entre comida, bebida y ambiente.

¿QUÉ SE COME EN HUMO NEGRO?

La carta se alimenta de la despensa colombiana, de la cual Torregosa realiza una curaduría. Hay  platos como los puerros a la parrilla, poro a la parrilla con castañas de caju, fruta chontaduro (pijuayo) y limón mandarino; ventresca de pirarucu (paiche) que se prepara con tucupí, arepa oreja de perro (elaboración de las zonas Tolima y Huila) y ocañera (una especie de chalote) encurtida; o el Kakuni, Yakiniku, que es panza de cerdo en salsa japonesa con raíz de mostaza acompañada por arepas de arroz y ají de la casa. 

Humo Negro Shawanmushi con Vieiras Foto de Gonzalo Picón
Humo Negro, los platos son llamativos a la vista y con mucho sabor.

LA EXPERIENCIA LÍQUIDA

En Humo Negro se comparten los platos que van de la mano con el trabajo de Manuel Barbosa, uno de los más notables bartenders de Colombia en este momento. De nuestros favoritos, el Sakura, que usa como base ginebra y sake, hibiscus, pepino, wasabi y se completa con tónica. De marcada la influencia oriental. Montaña en cambio está elaborado con ginebra y rangpur (cítrico), limoncello hecho en casa, mambé (hojas de coca con ceniza común para uso ceremonial), cordial de hierbas del mercado Samper Mendoza, licor de marrasquino y amaro. Y el Negroni del Pacífico usa de base el viche (destilación de la caña verde del Pacífico Colombiano), vermú y bitter blanco. 

Humo Negro. Los cócteles de Manuel Barbosa complementan la propuesta de insumos locales.

Los postres son elegantes y frescos: Arracacha tiene láminas de este tubérculo con moras a la parrilla, yogur y agraz o arándano andino; y el Chocolate y Carantanta lleva helado de miso y chocolate, ganache de chocolate amargo, naranja y crocante de carantanta (una preparación de masa de maíz muy fina).

Humo Negro Postre Arracacha Foto de Gonzalo Picón

Foto: Humo Negro. La presentación de los platos es hermosa, como este postre Arracacha.

EL AMBIENTE

Un restaurante pequeño, una casita en Chapinero con espacio para 38 comensales, dividido en un salón principal y una terraza lateral. Las paredes externas e internas con colores oscuros se animan con máscaras de diversas culturas, así como algunos cuadros llenos de color. La música es bastante ecléctica, pero permite conversar; la luz es tenue, terrible para las fotos, pero perfecta para un momento de desconexión. El playlist está diseñado por la artista Kat Yusti, amiga de la casa. Entrar a los servicios es una experiencia única: inspirados en un viaje a Japón, el baño es una gran obra de arte del artista CУBОЯG2087 NN: pintura fluorescente, luz negra e ilustraciones que transportan.

Humo Negro. El contraste en los espacios intervenidos por artistas como  CУBОЯG2087 NN.

DOMINGOS DE INDUSTRIA

Desde finales de 2022, el último fin de semana de cada mes, Humo Negro invita a cocineros de otras ciudades a compartir con la industria. Al ser el domingo por la noche un turno donde la mayoría de los restaurantes de la ciudad están cerrados, permite a otros cocineros probar propuestas del mundo, cocinas emergentes. Ya pasaron por ahí el mexicano Xocol de Xrysw Ruelas y Oscar Segundo, Francesca Ferreyros de Baan o la boliviana Marsia Taha de Gustu.

LOS DATOS

Humo Negro está ubicado en la Carrera 5 # 56-06, Chapinero Alto Bogotá, el servicio es solo para la cena desde las 18:00 horas y recomendamos reservar en su web

Etiquetas: humo negro, Colombia, bogotá, Latam50best, cocina colombiana

TAMBIÉN PUEDES LEER

FILO SUMMER FEST 2024: EL EVENTO DEL VERANO 

Foto de FILO SUMMER FEST 2024: EL EVENTO DEL VERANO 
Lun 13 de febrero de 2023

Filo regresa a Punta Hermosa con comida, cócteles, juegos, DJs y artistas nacionales e internacionales.

Leer más

A VOTAR: LUIS HUAMANÍ, JOVEN CHEF PERUANO, COMPITE EN LA FINAL REGIONAL DE SPYC

Foto de A VOTAR: LUIS HUAMANÍ, JOVEN CHEF PERUANO, COMPITE EN LA FINAL REGIONAL DE SPYC
Lun 16 de enero de 2023

Existe un premio adicional en el cual podemos votar: el Fine Dining Lovers Food for Thought Award, así que todos a apoyar a Luis. Hay tiempo hasta el 19 de enero.

Leer más

DÓNDE COME EL CHEF SANTIAGO LASTRA EN LONDRES

Foto de DÓNDE COME EL CHEF SANTIAGO LASTRA EN LONDRES
Jue 22 de febrero de 2024

Es mexicano y ha conquistado la capital inglesa con sus sabores. Bajo el cálido cielo de Mérida, le pedimos al chef de KOL que nos comparta sus lugares favoritos en Londres.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram