Para que esta temporada sea más fresca, saludable y colorida. Adriana Carulla, embajadora de WONG, nos ayuda a romper algunos mitos y contamos algunas verdades.
Todos hemos crecido con los datos de la mamá o la tía que fueron pasando por generaciones. Con aquello que nos contaba la vecina, con lo que nos recordaba la abuela: ¿Las papas no son el enemigo? ¿Fruta mejor que jugo? Hoy derribamos mitos y contamos verdades sobre frutas, vegetales y tubérculos. Para que esta temporada sea más fresca, saludable y colorida. Adriana Carulla, embajadora de WONG, nos guía en este recorrido.
El plátano por la noche engorda Mito. No. El aumento de peso no depende de la hora, sino del balance energético total. Además, el plátano es una buena fuente de magnesio y triptófano, que ayudan a relajar el sistema nervioso y mejorar la calidad del sueño. El exceso de peso depende del total de calorías consumidas en relación a las necesidades energéticas y al gasto calórico diario. Esto incluye no solo la cantidad de alimentos ingeridos, sino también el nivel de actividad física, el metabolismo basal y otros factores, como la calidad de los alimentos y los patrones de sueño.
La mandarina «enfría» si se come de noche Mito. No existe evidencia científica de que la mandarina afecte la temperatura corporal o cause resfriados, al contrario. Esta creencia proviene de una asociación cultural y no de un hecho nutricional. La mandarina es rica en vitamina C, ideal para reforzar el sistema inmunológico en cualquier momento del día.
La papa y el camote engordan porque son carbohidratos Mito. Los carbohidratos no son los enemigos (aunque nos lo hayan hecho creer así, existe una gran diferencia entre carbohidratos naturales y ultraprocesados). La papa y el camote son excelentes fuentes de energía, fibra y micronutrientes como el potasio y el betacaroteno. Lo importante es controlar las porciones y evitar preparaciones fritas. Si cocinan papas o camotes y los enfrían antes de consumirlos, el almidón se convierte en «almidón resistente,» un tipo de fibra que mejora la salud intestinal y regula la glucosa en sangre.
El jugo de frutas es igual de saludable que la fruta entera Verdad a medias. Al licuar frutas, gran parte de la fibra se pierde y el azúcar natural se absorbe más rápidamente, lo que puede provocar picos de glucosa en la sangre. Sin embargo, los jugos pueden ser beneficiosos en contextos específicos, como en deportistas que necesitan una fuente rápida de energía o en adultos mayores con dificultades para masticar frutas enteras. Por ello, es fundamental individualizar la información según las necesidades de cada persona. Opten por las frutas enteras o picadas, y si deciden hacer jugo, no añadan azúcar y eviten colarlos.
PORCIONES Y RECOMENDACIONES PARA FRUTAS Y VERDURAS EN VERANO
Se recomienda consumir al menos 5 porciones de frutas y verduras al día (3 de frutas y 2 de verduras).
Frutas. 1 porción equivale a 1 pieza mediana (como una manzana o plátano) o 1 taza de frutas picadas.
Verduras. 1 porción equivale a 1 taza de verduras crudas o ½ taza de verduras cocidas.
¿Picadas o licuadas?
Picadas. Conservan toda la fibra, lo que ayuda a la digestión y da mayor saciedad.
Licuadas. Solo si tienen dificultades para consumir frutas enteras, pero siempre con cáscara (si es comestible) y sin colar para aprovechar mejor la fibra.
¿A qué hora?
Las frutas son excelentes como snacks a media mañana o media tarde.
Las verduras deben ser la base completa de almuerzos y cenas. En verano, opten por ensaladas frescas, soufles o tortillas.
OTROS TIPS NOVEDOSOS Y PRÁCTICOS
Hidratación con frutas. Frutas como la sandía, el melón y la piña tienen alto contenido de agua, lo que las convierte en opciones ideales para hidratarse en verano.
Vitamina C y licopeno para el verano. Consumir frutas ricas en vitamina C (como kiwi, guayaba y naranja) y tomates frescos o cocidos (fuente de licopeno) puede proteger la piel de los daños UV gracias a sus antioxidantes.
Snacks saludables para la playa. Lleven frutas fáciles de transportar como uvas, manzanas o higos. Combínenlas con frutos secos para un aporte energético equilibrado.
Congelen para el calor. Si no pueden consumir las frutas a tiempo, córtenlas y al congelador. Son ideales para smoothies y helados o como snacks refrescantes en días calurosos.
Etiquetas: contenido auspiciado, consejos de expertos, adriana carulla, nutrición, salud
COMPARTE:
TAMBIÉN PUEDES LEER
COSME: MENÚ DEGUSTACIÓN PARA RECORRER SU HISTORIA
Vie 10 de noviembre de 2023
Ubicado a una cuadra de Miguel Dasso, el local siempre activo de James Berckemeyer logra ofrecer una comida confortable con un quiebre que eleva el estilo.
EL HUARIQUE LOS CUCHITOS: CUCHO LA ROSA Y SU HIJO BERNARDO, LA HERENCIA DE LA SAZÓN
Lun 22 de mayo de 2023
Don Cucho regresa a las cocinas junto con su hijo Bernardo. Una casona para 60 comensales que solo atiende por reservación para los enamorados de su sazón.
LA MARCA PERSONAL DE RENZO GARIBALDI SE EXPANDE POR LA REGIÓN
Lun 13 de marzo de 2023
Con 10 años desde la primera apertura, Renzo Garibaldi ha llegado a conectar a consumidores del mundo gastronómico: desde el cocinero de casa hasta su versión de fine dining.