CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA PRIMERA MUESTRA DE MATER, THREADS, SE HIZO EN EGIPTO

CUANDO TENGO ALGO QUE DECIR: LA PRIMERA MUESTRA DE MATER, THREADS, SE HIZO EN EGIPTO

La muestra dio paso a una cena llamada Cocinar el ecosistema, con un sólido equipo que acercó dos culturas milenarias.

Escribe Paola Miglio / Foto Portada Camila Novoa / Fotos Interiores Michael Nassem, Cairo Food Week

La primera vez que pise El Cairo fue en 2005, en un viaje de esos mochileros que recorren el país, entusiasmada. Nunca pensé que volvería, al menos en ese momento. La distancia entre Lima y El Cairo era más larga no solo en tiempo sino también en imaginario. Hoy regreso casi 20 años después a una ciudad revolucionada y para la presentación oficial de la muestra Threads de Mater, en el nuevo Gran Museo de Egipto. Al lado de las pirámides. El cierre, una cena a cargo de Virgilio Martínez y equipo de la Casa Túpac. Hay una técnica de telar ancestral en Egipto en la la que las mujeres tejen sin patrón ni diseño y es quizá una de las cosas más difíciles que puedo imaginar hacer. Así se maneja ya nuestro recorrido, como en ese telar inédito, los hilos que lo tejen tienen los resultados más inesperados.

En 2005 caminé por una ciudad calurosa, polvorosa de desierto, llena de rincones mágicos, con un Nilo abundante e histórico, apabullante. El Cairo no es fácil y quizá por eso es encantador. Leí el otro día la palabra precisa: es “ramé”, que en balinés se refiere a lo caótico y hermoso a la vez. Así como Lima, pero con río en vez de mar. En 2024 la sensación es casi la misma, aunque el crecimiento es notable: en cultura, en la mesa, en diseño, en ese más allá de lo imperial que también la hace poderosa. El marco de la visita fue la Cairo Food Week, donde chefs de todo el mundo cocinaron en restaurantes del nuevo Design District, sobre las aguas del Nilo, en los jardines del museo. Y ahí precisamente vamos, justo al lado de las famosas pirámides que en tantos libros vimos de niños, de niñas, se armó un Central y se inauguró Threads, que ya había hecho sus pininos en Udine (Italia, 2023) y en Seúl (Corea, 2024).

Threads. Arriba, Verónica Tabja, Camila Novoa y Melissa Loayza, parte del equipo de Mater y encargadas del montaje de la muestra junto con Malena Martínez. Abajo, la vista del lugar de la cena desde el Gran Museo de El Cairo.

Threads es un hito en la gastronomía peruana, diría yo que hasta latinoamericana. No solo porque muestra el trabajo de un centro de investigación que viene trabajando con insumos locales desde 2013 (Mater, dirigido por Malena Martínez), sino por el lugar en que se monta y el momento de conexión orgánica con el entorno que tiene la exhibición. El museo no solo está aún por estrenar, abre una sala al mes, sino que además alberga piezas de 7000 años de antigüedad y será la nueva casa del Museo Egipcio de El Cairo. Presenta su historia y Mater la suya. Un pedacito de ese carácter de mar, sierra y selva peruanos que ha sido la obsesión de este equipo durante años. Pantones o paletas de colores originales inspiradas en los Andes, tejidos con fibras naturales, cerámica, botánica, conexión con las comunidades y resultados que traspasan la mesa parça convertirse en piezas de arte.

Es entonces que se ve de manera concreta que el equipo de Virgilio Martínez, Malena Martínez y Pía León ha entendido que uno debe acercarse a la gastronomía de manera integral y es cultura. Atravesada por diversas disciplinas, no es solo menú degustación delicioso, es el hilo que compone una historia que seguimos tejiendo. Trascender para dejar conocimiento a nuevas generaciones que hoy, muchas veces, solucionan todo con un click de teléfono y un viaje con foto para el Insta. ¿Qué estamos comunicando? “La multiculturalidad es buena, una bendición que sin embargo presenta otros niveles de complejidad. ¿Cómo podemos conectar con esta diversidad si no es por medio del arte, mediante la comida y otros espacios de interpretación? Trabajar con comida es, de lejos, una de las más grandes formas de cambio y tenemos que estar siempre al día. Acciones más que palabras. Hagamos más y compartamos (en redes) menos. O comuniquemos lo que necesita ser dicho. Las redes sociales nos permiten estar conectados, pero seamos cuidadosos para no trivializar nuestro trabajo. La gente apreciará más y más lo verdadero y auténtico”, anotó Virgilio Martínez en una conferencia en Milán el año pasado.   

Cena. Loches y maíces peruanos desfilaron por las mesas esa noche en El Cairo.

Los integrantes de Mater que han viajado desde Perú para montar la exposición dirigen las explicaciones para un público que llega de todas partes del mundo. Hay un pequeño libro editado y esto es solo la primera forma de conectar. La segunda, más amplia fue en la noche, en los jardines, donde se levantó una suerte de restaurante entre dunas y pasajes históricos. Nuestras papas, granos andinos, maíces, cacaos y macambos fueron los protagonistas. Nuestro lujo, nuestra despensa. Anoten eso y que quede siempre.

Etiquetas: el cairo, cairo food week, virgilio martínez, malena martínez, mater, exposición, threads

TAMBIÉN PUEDES LEER

ANTHONY VÁSQUEZ: “LA FUERZA DE LA MAR ES EL EQUIPO, GENTE QUE SE COMPRA EL PROYECTO PORQUE QUIERE SALIR ADELANTE”

Foto de ANTHONY VÁSQUEZ: “LA FUERZA DE LA MAR ES EL EQUIPO, GENTE QUE SE COMPRA EL PROYECTO PORQUE QUIERE SALIR ADELANTE”
Mar 28 de enero de 2025

Un libro que recorre 20 años de La Mar. Un jefe de cocina que soñó con trabajar allí y ahora es mentor de nuevas generaciones. En esta entrevista, el detrás de cámaras de la cebichería más famosa de Lima

Leer más

LOW FOOD: MOVIENDO LA GASTRONOMÍA HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Foto de LOW FOOD: MOVIENDO LA GASTRONOMÍA HACIA LA SOSTENIBILIDAD
Mar 20 de agosto de 2024

Visitamos Ámsterdam y conversamos con el chef Joris Bijdendijk sobre Low Food, la fundación que busca cambiar la gastronomía de los Países Bajos.

Leer más

EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA

Foto de EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Mar 14 de enero de 2025

Le ponemos la lupa a la historia del poke y les compartimos una nueva apertura: Break Poke en San Isidro y Surco.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Foto de MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Lun 14 de abril de 2025
MÁS DE 10 HUEVOS DE PASCUA CON ESTILO PERUANO
Foto de HUEVOS DE PASCUA: EN BÚSQUEDA DE LA DIVERSIÓN PARA SEMANA SANTA
Vie 11 de abril de 2025
HUEVOS DE PASCUA: EN BÚSQUEDA DE LA DIVERSIÓN PARA SEMANA SANTA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram