ZARA ALANYA: CUANDO LA ESTÉTICA, LA TÉCNICA Y EL SABOR SE CONVIERTEN EN TRINIDAD INDISOLUBLE

ZARA ALANYA: CUANDO LA ESTÉTICA, LA TÉCNICA Y EL SABOR SE CONVIERTEN EN TRINIDAD INDISOLUBLE

El mejor regalo que podemos hacernos los golosos es visitar sus locales, deleitar la vista con las vitrinas llenas de bollos de masa madre, pasteles y cruasanes.

Escribe María Elena Cornejo (IG @melenacornejo)

Pocas cosas me entusiasman tanto como encontrarme con una persona apasionada por su trabajo, pero desprovista de un ingrediente común en el medio, como es la arrogancia. Ya lo decía un erudito y sarcástico cocinero del siglo II citado por la maravillosa Irene Vallejo en su ensayo El infinito en un junco: “de todos los condimentos, el más importante en la cocina es la fanfarronería”. Zara Alanya está en las antípodas de la pedantería y hasta da la impresión de no creerse una de las reposteras más interesantes de Latinoamérica.

Estudió pastelería en la Universidad San Ignacio de Loyola y luego partió a Barcelona donde estudió en el famoso Instituto Hoffmann y luego en L’Atelier. Su formación es clásica, su experiencia es vanguardista, pero sus orígenes aterrizaron su repostería en un singular mestizaje que la hace cercana, reconocible, familiar. Su abuela materna, natural de Cajamarca, le dejó el aroma del café recién tostado y pasado gota a gota en cafetera de fierro enlozado; también el olor de pan hecho en casa en horno con leña de eucalipto.

El primer local lo abrió en Chacarilla en 2015. Cinco años después, cuando estaba a punto de inaugurar un espacio dentro de una hermosa casona tradicional barranquina, llegaron los tiempos virales y todo se escondió tras mascarillas. El local nonato se convirtió en taller, el equipo se afianzó y capacitó y el delivery tomó protagonismo. Ella misma se interesó por el café, visitó las zonas productoras para conocer todo el proceso que va desde la recolección hasta el tostado. Fueron años de pruebas y experimentos. Hoy tiene dos cafeterías y un taller en San Borja que abastece a ambos locales.

En octubre pasado la prestigiosa revista Dolcypass de Barcelona, la referente del mundo pastelero, le dedicó un extenso reportaje; hace unas semanas La Cámara Peruana del Café y Cacao la reconoció como la mejor cafetería de la capital en la categoría Complemento y meses atrás el Portal de Gastronomía El Trinche puso en primer lugar a su panetón (de chocolate y de frutas). Premios no le faltan, brioches, queques, cruasanes y pasteles bañados en chocolate y por supuesto probar lo que le apetezca. Es adictivo, pero olvídese de la balanza por unos días.

LOS DATOS

Jr. Domeyer 223, Barranco y Av. del Pinar 105 B Chacarilla / Horario de atención: todos los días de 07:00 a 21:00 horas, excepto los domingos que cierra a las 20:00 horas.

Etiquetas: pastelería, repostería, zara alanya, croissant, cruasán, bollería, panetón, dulce, café

TAMBIÉN PUEDES LEER

LANZAMIENTO DE LIBRO: ESCRIBIR GASTRONOMÍA 2023 YA DISPONIBLE EN AMAZON

Por: María Elena Cornejo

Foto de LANZAMIENTO DE LIBRO: ESCRIBIR GASTRONOMÍA 2023 YA DISPONIBLE EN AMAZON
Jue 11 de julio de 2024

Como adelanto, la introducción de Paola Miglio, compiladora de esta edición junto con la creadora de la serie, Lakshmi Aguirre.

Leer más

CHUPE DE PERAS: UNA CONEXIÓN ENTRE FE Y CULTURA

Por: Sonaly Tuesta

Foto de CHUPE DE PERAS: UNA CONEXIÓN ENTRE FE Y CULTURA
Mar 4 de febrero de 2025

Es una receta tradicional del distrito cusqueño de San Sebastián, donde cada mes de enero se prepara en el día central de su fiesta patronal.

Leer más

EL OJO DEL COMENSAL: LA MAR CONSTANTE Y DE ANIVERSARIO

Por: Carlos Carlín El ojo del comensal

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: LA MAR CONSTANTE Y DE ANIVERSARIO
Vie 3 de mayo de 2024

Las croquetas de ají de langostinos y salsa al olivo o el arroz aeropuerto son purito placer. La jalea es un espectáculo desde que llega a la mesa y es el plato para compartir entre varios.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Vie 18 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram