
MATER Y EL HUAMPO
Hoy, video del proceso al que es sometido el huampo para la obtención de su gel, sustancia de mucho valor para las comunidades indígenas de Chanchamayo.
Hoy, video del proceso al que es sometido el huampo para la obtención de su gel, sustancia de mucho valor para las comunidades indígenas de Chanchamayo.
Proyecto de Mater Iniciativa (Twitter @materinciciativa)
Central ha sido reconocido como el mejor restaurante de América Latina y cuarto a nivel mundial según el The World’s 50 Best Restaurants 2015. Esto se debe, en gran, parte a los insumos que emplean y la forma distinta en la que son utilizados. Hoy descubirmos el huampo.
En Central existe el interés por rescatar e involucrarse con los ingredientes locales y así aprovechar los elementos de la naturaleza para introducirlos en su culinaria. Esta iniciativa toma viada gracias a Mater Iniciativa, y busca, mediante la investigación, generar y compartir información útil sobre nuestra rica y poco conocida biodiversidad, con la finalidad de incrementar su valía y ayudar a su conservación.
En esta ocasión les mostraremos el proceso al que es sometido el huampo para la obtención de su gel, sustancia de mucho valor para las comunidades indígenas que se desarrollan en la zona y considerado, por muchas de estas, como medicinal. Estos árboles se desarrollan en los conocidos bosques de nubes o montanos ubicados en Chanchamayo, Junín, caracterizados por estar cubiertos de una espesa niebla, convirtiéndolos en espacios propicios para el desarrollo de la especie. En Central, el gel de huampo y la infusión de hierba luisa son utilizados en postres. Para ver el proceso completo y descubrir más sobre esta especie les recomendamos revisar la entrada completa en Huampo de bosque montano.
Por: Jimena Agois
Más de 20 años preparando las mejores carnes a la parrilla, al estilo uruguayo.
Leer másPor: Carlos Carlín El ojo del comensal
Contundencia informativa. La audiencia, alumnos expectantes y ávidos de conocimiento, generó un intercambio nutritivo y esperanzador para nuevas generaciones.
Leer másPor: Elias Valdez
Cañete está ubicado en el boulevard de Punta Hermosa, un espacio que con la pandemia sufrió un cambio, pienso que para mejor.
Leer más