HANZO, LA VUELTA DE UN CLÁSICO NIKKEI AL ESCENARIO DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA

HANZO, LA VUELTA DE UN CLÁSICO NIKKEI AL ESCENARIO DE LA INDUSTRIA GASTRONÓMICA

Hajime Kasuga, uno de los representantes más eximios de la cocina nikkei, al frente de Hanzo, optó por la elegancia y la frescura, ingredientes caros a la cocina nipona.

Escribe María Elena Cornejo (@cucharonviajero) / Fotos Jimena Agois (@jimena.agois)

Hajime Kasuga es uno de los representantes más eximios de la cocina nikkei. Al frente de Hanzo desde el año 2000 (con un paréntesis de dos años cuando partió a Indonesia en 2017 para hacerse cargo del restaurante del hotel de la cadena Westin) ha desarrollado la propuesta nikkei, pero con una mirada más contenida y menos arriesgada que otros cocineros de ascendencia japonesa. Hajime optó por la elegancia y la frescura, ingredientes caros a la cocina nipona. 

Reabrieron el salón luego de cuatro meses de cierre obligatorio y volvieron a empezar con aforo reducido, carta mínima y drástico recorte de personal. El delivery les sumó gastos, pero no les reportó ingresos significativos; sin embargo, sirvió para que el restaurante siguiera presente en el imaginario de los comensales. Con la apertura del salón comenzaron a recuperar las reservas. A su favor tenían una infraestructura pródiga en espacios privados y amplio estacionamiento, lo que les permitió adaptarse rápidamente a los nuevos protocolos. Las sucesivas disposiciones gubernamentales son un sube y baja para los restaurantes, especialmente sensibles al toque de queda y al cierre del transporte vehicular de los domingos.

Esas dificultades aguzan la imaginación. Y Hanzo no es la excepción. Actualmente maneja dos cartas: para atención en sala y para delivery. En esa línea lanzaron unos boxes, es decir, unas cajas que contienen maki, sushi, sashimi, tataki, nigiri o algún pedido especial. La box De Luxe (S/ 420) es de madera de pino americano y lleva 6/8/9 subdivisiones donde entran 48 piezas. Ideal para regalo o antojo de lujo; la Premiun y la Clásica (S/ 185) son de cartón reciclable y número de piezas variable.

Han incorporado a su oferta paquetes de fríos y de calientes (donde está el clásico beef teriyaki) y opciones de makis clásicos y especiales, de lejos los más demandados por los comensales jóvenes. Si no lo probaron, es propicia la oportunidad para pedir el maki girotonno (ganó el premio al Mejor Plato en un festival en Italia 2007): tiene el nori hacia fuera y el relleno lleva langostinos apanados en panko.

Otras opciones para pedir son los poke de atún, un generoso bol que lleva una base de arroz glutinoso coronado por trozos de pescado aliñados con aceite de ajonjolí y semillas de sésamo. Al lado, un frasquito con salsa poke.

Los restaurantes, en general, son generosos a la hora de enviar salsas y condimentos. En el paquete de Hanzo viene tare (palabra japonesa que significa salsa, pero en Hanzo designa específicamente la salsa de anguila), poke (ligeramente picante con base de mayonesa acebichada y tobanyan), shoyu (soya, sillao), ponzu (soya con un toque de limón. Va bien con mariscos y se recomienda para quienes se inician en la cocina japonesa). La atención es de lunes a domingo en almuerzo y cena (a partir de las 18:00 horas). Reservas y pedidos vía www.coma.pe.

 

Etiquetas: nikkei, cocina nikkei, cocina japonesa, hanzo, delivery, reapertura, salón, hajime kasuga

TAMBIÉN PUEDES LEER

EN MÉXICO, LA CANTINA TÍO PEPE 

Por: Elias Valdez

Foto de EN MÉXICO, LA CANTINA TÍO PEPE 
Vie 3 de noviembre de 2023

Hace unos días estuve en Ciudad de México nos paramos a visitar La Cantina de Tío Pepe fundada en el 1869, iniciamos pidiendo una margarita clásica y seguimos explorando sus sabores y su historia.

Leer más

CELSIUS FAHRENHEIT: REFLEJA EL ORIGEN EN CADA TAZA

Por: Daniel Quintero

Foto de CELSIUS FAHRENHEIT: REFLEJA EL ORIGEN EN CADA TAZA
Lun 2 de septiembre de 2024

Dos amigos se unieron para representar los cambios de temperatura que se manejan en la cadena del valor del café, ambos diferentes y a su vez precisos.

Leer más

VINOS: CERRO CHAPEU, LA REGIÓN DE RIVERA EN URUGUAY

Por: Juver Aliaga

Foto de VINOS: CERRO CHAPEU, LA REGIÓN DE RIVERA EN URUGUAY
Vie 4 de agosto de 2023

Una visita por una de las zonas vitivinícolas más importantes de Uruguay.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Vie 18 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram