EL PARRILLÓN DE PABLO PROFUMO: AL CALOR DE LAS BRASAS

EL PARRILLÓN DE PABLO PROFUMO: AL CALOR DE LAS BRASAS

Más de 20 años preparando las mejores carnes a la parrilla, al estilo uruguayo.

Escribe Jimena Agois (IG @jimena.agois)

Pablo Profumo conoció nuestro país por primera vez en unas vacaciones allá por 1984. Doce años después, el 27 de setiembre de 2001, sin estar 100% listo, abrió las puertas de su restaurante en una encantadora y famosa esquina miraflorina que tanto ha visto pasar.

Ubicado en pleno corazón de Miraflores, en 28 de Julio y Grimaldo del Solar, el restaurante del cocinero uruguayo Pablo Profumo lleva 23 años deleitando a los comensales locales y extranjeros con una de las mejores parrillas de la ciudad. Una parrilla que salió del molde y siguió renovando su propuesta a pesar del tiempo y donde una vez más el producto se convierte en estrella. 

El Parrillón. Pablo Profumo es un dedicado cocinero que renueva constantemente su propuesta.

Poco a poco y con mucho esfuerzo fueron implementando y mejorando el local. Este acogedor espacio alberga toda la sabiduría y pasión que Profumo pone en cada ingrediente a la brasa. Un homenaje a la parrilla uruguaya en nuestra ciudad, donde deportistas de élite, futbolistas, personajes de la farándula y familias completas a las que el cocinero ha visto crecer, disfrutan, año a año, con los platillos que tanto caracterizan este local. Cocina a la vista, espacio entre las mesas, camisetas de fútbol colgando en las paredes, brindando alegría y calidez.  «Lo más lindo que tiene este negocio es que con el tiempo los clientes de siempre se hacen amigos. Por acá pasaron personas encantadoras, presidentes, amigos del fútbol, actores, mucha gente y muchas historias», cuenta Pablo emocionado. Su atención personalizada lo ha convertido en un personaje querido y valorado. Hace poco participó del encuentro parrillero realizado en Cusco, «Fuegos de Altura», junto a cocineros argentinos y peruanos, donde todos mostraron su talento alrededor de las brasas

A LA MESA

El Parrillón. Cocina a la vista, espacio entre las mesas, camisetas de fútbol colgando en las paredes, brindando alegría y calidez.

Su carta comienza por deliciosas entradas que incluyen las clásicas empanadas fritas, de carne o pollo, provolone a la parrilla, unos chorizos caseros sabrosos de textura delicada, servidos al punto perfecto. La longaniza de la casa está macerada en cognac y la morcilla es suave y delicada. Hay salchichas de la casa, chinchulines y mollejas sazonadas con ajo y perejil. También riñoncitos de res cocidos al calor de las brasas. 

El Parrillón. Sobre sus parrillas, existe una para cada gusto, ya sea para una, dos o cuatro personas, e incluyen distintos cortes de carne y embutidos.

Por obvias razones, la carne es la reina del lugar: hay Certified Angus Beef, como bife de chorizo angosto y ancho, entraña, picaña o churrasco, entre otros más. Tienen también carne uruguaya en algunos cortes. Y sobre sus parrillas, existe una para cada gusto, ya sea para una, dos o cuatro personas, e incluyen distintos cortes de carne y embutidos. Por ejemplo, está la Parrilla Colonia, donde el colmo del carnívoro aparece con dos unidades de chorizo casero, un corte de bife ancho uruguayo, un corte de churrasco uruguayo como para alimentar a un batallón; acompañan dos copas de vino tinto y dos guarniciones a escoger. Las papas fritas son crujientes y adictivas, y su ensalada es fresca. Hay varias guarniciones aparte, entre ensaladas y verduras asadas. La carne llega al punto elegido y la atención es impecable. Les recomiendo pedir la milanesa, la favorita de mi hijo, contundente y muy sabrosa. Perfecta para compartir o para quien tenga buen diente. También la pueden pedir napolitana, rellena, o a caballo: con dos huevos fritos montados. 

El Parrillón. Hay Certified Angus Beef, como bife de chorizo angosto y ancho, entraña, picaña o churrasco, entre otros más. Tienen también carne uruguaya en algunos cortes

A pesar del banquete, reserven un lugar para los postres: el chajá, postre típico uruguayo, es un suave bizcochuelo con crema, merengue, dulce de leche y duraznos en almíbar; o el cremoso flan casero que se sirve con crema o dulce de leche. Los panqueques son firmes y bien rellenos, y lo importante es que ningún postre satura. No hay exceso de azúcar ni trucos rococó. Solo mucho sabor y goce. Sin duda una cocina que se ha convertido en parte de esa mixtura que tanto encanta de nuestra ciudad y que atrae día a día a comensales locales e internacionales, que vuelven una y otra vez, que buscan un buen corte de carne y una buena atención. 

LOS DATOS

El Parrillón se ubica en Av. 28 de Julio 795, esquina con calle Grimaldo del Solar, Miraflores. Horario: lunes a miércoles de 12:00 a 16:00 y de 19:00 a 23:00 horas, jueves a sábado de 12:00 a 23:00 y domingos de 12:00 a 18:00 horas. Reservas al WhatsApp o en su web.

Etiquetas: parrilla, uruguay, pablo profumo, parrilla uruguaya, carnes, certified angus beef, carnívoro

TAMBIÉN PUEDES LEER

RECETA: MEE KROB, LA ENSALADA BAAN

Por: Francesca Ferreyros

Foto de RECETA: MEE KROB, LA ENSALADA BAAN
Sáb 23 de diciembre de 2023

Un componente fresco y lleno de sabor, para la cena de navidad, la chef Francesca Ferreyros nos comparte esta ensalada, un juego de texturas y sabores

Leer más

LAS CLAVES DE LA PIZZA PORTEÑA

Por: María De Michelis

Foto de LAS CLAVES DE LA PIZZA PORTEÑA
Vie 11 de octubre de 2024

Las formas de disfrutar una buena pizza en Buenos Aires son infinitas. Eso sí, hay una regla con la que los argentinos no tranzan: que tenga mucho queso.

Leer más

DEL PASADO AL PRESENTE: LA CERÁMICA DE MÁXIMO CHAMPI PALOMINO COMO PUENTE CULTURAL

Por: Mater

Foto de DEL PASADO AL PRESENTE: LA CERÁMICA DE MÁXIMO CHAMPI PALOMINO COMO PUENTE CULTURAL
Mar 15 de octubre de 2024

De su abuela Santusa heredó el arte de trabajar la arcilla con la que hoy crea raquis, vasijas usadas por las comunidades de K’acllaraccay y Mullak’as Misminay, en Cusco.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Vie 18 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram