
EL OJO DEL COMENSAL: 3 PIZZAS, UN BREVE RECORRIDO
Carlos Carlín se fue comer pizzas artesanales y esto fue lo que encontró en Lima.
Carlos Carlín se fue comer pizzas artesanales y esto fue lo que encontró en Lima.
Escribe Carlos Carlín (IG @carloscarlinof)
La perfección está en lo simple, por eso encontrar “tu” pizza perfecta no es tarea fácil. La oferta es amplia y muchas veces la calidad se enfrenta al precio. A continuación, te presento tres opciones distintas que probé y disfruté en un pequeño tour que hicimos por algunas artesanales de Lima.
Primera parada: Calavera. Por ahora funciona por delivery y en su carta tienen dos tipos de pizza que se diferencian básicamente en el tipo de masa: la Detroit que es más ancha y la neonapolitana de masa delgada (derivada del estilo napolitano, pero que tiene un acabado distinto, no es tan húmeda, tiene un poco más de cocción y más piso, entonces resultan más crujientes y duran más en el delivery). Me presentaron dos sabores en masa Detroit, La Car(v)onara y la TMNT. Pensé en lo embotado que terminaría luego de comer los dos pedazos (slices) en esa masa, pero la masa Detroit es muy ligera gracias a los tres o cuatro días de fermentación que le imprimen. Puedes disfrutar de una carta hecha con riesgo, juego y pasión, que te dejará no solo satisfecho, sino feliz.
Segunda parada: El Pan de la Chola, quete recibe en un amplio local de la Av. La Mar, acogedor y relajado. Probé dos sabores, ambas en masa neonapolitana, es decir masa delgada. La primera es una de zucchini (zapallito italiano) y stracciatella y la otra de salchicha de la casa, hinojo, parmesano y salsa de tomate. De lejos me sorprendió la segunda por su sabor único. Recomiendo pedir también el paté de la casa, cremoso, increíble.
Tercera parada: Rossa Pizza Appassionata. Su espacio, entre Choquehuanca y Libertadores, en San Isidro, es acogedor y tiene como protagonista un horno que te deja ver cómo nace tu pizza. Aquí la masa también es delgada y los sabores que probé por recomendación del maestro pizzero fueron La Margarita y la #16. Las dos deliciosas, pero la Margarita, por su simpleza y sabor, se llevó la estrella del tour. Ahí está la perfección. Ahora, tu escoge.
Por: Laura Hernández Espinosa
Hay personas para quienes tomar alcohol no es una opción, Laura Hernández Espinosa explica que hay detrás de una propuesta líquida sin alcohol.
Leer másPor: Daniel Quintero
Una conversación memoriosa con el chef de Maido: sobre el crecimiento, la cocina nikkei más personal, la creatividad y la celebración de lo avanzado.
Leer másPor: Carlos Carlín El ojo del comensal
Esta es la historia de Nalda y Julián, la pareja peruano-española detrás de uno de los restaurantes más visitados de la caleta Tortugas, en Casma.
Leer más