DROPS: CAFÉ DE ESPECIALIDAD EN CADA GOTA

DROPS: CAFÉ DE ESPECIALIDAD EN CADA GOTA

Dos gotas de café identificado la marca, detrás están dos apasionados por el café.

Escribe Daniel Quintero (IG @danielquintero)

Lees Baudouin tiene aspecto metalero y maneras amables y cálidas. Tostador de café, es un apasionado de la materia y además de ser barista, tiene marca propia con su amigo Andrés Gonzales, a la que han llamado Drops.

Lees Baudouin, como muchos, es apasionado del café. Comienza sus días calibrando la máquina de espresso en la barra de panadería Cultivo, donde atiende a cada cliente con un café que acompaña perfectamente los panes y la bollería. Por las tardes se dedica a tostar en lotes de 1.6 kilos. Cuenta que su café tiene un grado de 85, puntuación hecha en base a una evaluación sensorial que va del 1 al 100.

Drops Coffee Lab. Less Baudouin es tostador y barista

¿CÓMO SE EVALÚA EL CAFÉ?

Existe un estándar internacional que establece la Specialty Coffee Asociation (SCA), la cual certifica evaluadores para que puedan identificar los defectos. Según los estándares de SCA, con una escala del 1 al 100. Únicamente los cafés que obtengan una puntuación mayor de 80 serán los considerados de especialidadSolo el 5% del café que se produce en el mundo (7% del Perú) pertenece al café de especialidad, y su perfil de sabor nada tiene que ver con los comerciales. En el caso de Drops, esta evaluación la hizo el equipo de Equipo Radiant Green.

Drop tiene dos variedades de café de Cajamarca. Primero está La Loma, un blend de tres granos, bourbon, typica y catimor. Es un café lavado y secado al sol durante 15 días -Caserío La Cascarilla a 1800 msnm en Jaén, Cajamarca-, para el que cada una de las variedades son tostadas por separado y mezcladas con la intención de obtener un perfil definido. Selva Andina es el segundo, un blend typica, pache y catimor que crecen entre 1500 y 1700 msnm en el distrito de San Ignacio en Cajamarca. Estos cafés tienen una ligera fermentación durante 25 horas en tanques para que el mucílago pueda ser separado fácilmente en el proceso de lavado y secado al sol de 14 a 18 días en tarimas.

EL TOSTADO

Después de recibir el café en granos, Andrés y Lees se unen para preparar el perfil de tostado.  Cada grano se selecciona, se descascara, categoriza por tamaño y se lleva a la tostadora, en la cual determinan el nivel de tostado al que los someterán. Buscan un café que sea fácil de entender por el consumidor. En este proceso ocurren reacciones fisico-químicas, donde los aceites calientan el grano, el azúcar presente crea una reacción de caramelización (que le da el color) y algunos compuestos volátiles se desarrollan. Para Drops, el tueste medio/medio oscuro es ideal, donde la complejidad aromática de granos como el bourbon se mantiene y la homogeneidad de los typica y catimor da notas primarias a caramelo o chocolate manteniendo una acidez marcada.

LOS USOS

El café de Drops es para todos los días, acompaña al desayuno y funciona muy bien con bebidas de espresso y leche (capuccino, flat white, latte). Selva Andina tiene un tostado que lo lleva a notas amargas, como chocolate, y es astringente como el té negro. Se puede usar en métodos como la prensa francesa, moka italiana o espresso. La Loma tiene un perfil más frutal, con una acidez málica (como de manzana verde), que puede funcionar mejor en filtrados como V60, chemex, origami o kalita. 

LOS DATOS

El café de Drops Coffee Lab se puede conseguir en su web y pueden probar el blend especial de Panadería Cultivo en Marqués de Torre Tagle 311, Miraflores. Horario de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas y domingos de 8:00 a 18:00 horas.

Etiquetas:

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿QUÉ SE COME EN CENTRAL? UNA RESEÑA PRECISA

Por: María Elena Cornejo

Foto de ¿QUÉ SE COME EN CENTRAL? UNA RESEÑA PRECISA
Mar 20 de junio de 2023

Acaba de ser elegido como el número 01 por la lista mundial de los 50 Best Restaurants. El primer restaurante Latinoamericano en tan alta posición.

Leer más

EL LEGADO MATSUFUJI EN UNA MESA: UN MENÚ DEGUSTACIÓN EN OMATSU

Por: Ketty Cadillo

Foto de EL LEGADO MATSUFUJI EN UNA MESA: UN MENÚ DEGUSTACIÓN EN OMATSU
Mar 12 de noviembre de 2024

Hace más de una década que los primos Matsufuji no se juntaban para cocinar de manera pública, de esta reunión quedó un menú degustación disponible desde la semana que viene.

Leer más

AMICI PIZZERÍA: PIZZA NAPOLITANA EN PLENO CORAZÓN DE MIRAFLORES 

Por: Jimena Agois

Foto de AMICI PIZZERÍA: PIZZA NAPOLITANA EN PLENO CORAZÓN DE MIRAFLORES 
Lun 23 de septiembre de 2024

Pizzas de borde ancho y crujiente, de masa y técnicas que hacen honor a la tradición italiana.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Vie 18 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram