¿CÓMO RECICLAR ESOS RICOS CLÁSICOS CASEROS PARA CAMBIAR EL MENÚ?

¿CÓMO RECICLAR ESOS RICOS CLÁSICOS CASEROS PARA CAMBIAR EL MENÚ?

Un chupe de carapulcra, croquetas de pepián, salpicón de adobo y el seco con frejoles convertido en piqueo son algunas de las ideas del chef Heine Herold.

Escribe Heine Herold (IG @heine_herold) / Foto Referencial Ismael Trevino

Mesas opíparas y desbordantes de fin de semana: cebiches, tamales, arroces con pato, patascas, sudados, pachamancas de olla, cau cau, carapulcras y el infinito etcétera de cada familia que fue moldeando sus preferencias por generaciones. Al terminar el banquete, lo más probable es que nos encontremos salvando los saldos de fuentes de comida que no llegó a ser devorada. Solemos ser exagerados cuando de celebrar y juntarnos los fines de semana se trata. Pues bien. Este es mi pequeño aporte, algunas ideas para rescatar, de manera ingeniosa, estas delicias a partir mañana. A este cocinero le gusta mucho compartir recetas y usos culinarios, así que ahí vamos.

EL CHUPE RESCATA LA CARAPULCRA

La idea es sumamente sencilla, convertir este guiso especiado y potente, en una reconfortante sopa de almuerzo completo o como opción sanadora. En una cacerola colocamos la carapulcra, no es necesario hacer un aderezo, agregamos agua o caldo hasta conseguir consistencia de sopa, eso irá espesando poco a poco, según nuestro gusto. Un poco de orégano, los vegetales de nuestra preferencia y habas, choclos, alverjas, todo viene bien, rectificamos sazón, le agregamos un chorro de leche, le reventamos unos huevos unos minutos antes del final e incorporamos nuestra hierba preferida a último momento: huacatay, hierbabuena, culantro, perejil, la que más nos guste. Unos panes tostados para acompañar y nos olvidamos el invierno.

CROQUETAS DE PEPIÁN DE CHOCLO

Nos quedó algo de pepián en la refrigeradora, pues lo convertiremos en unas crujientes y cremosas croquetas. Necesitamos medio kilo de pepián de choclo, puede ser rojo, verde, amarillo, la receta que comemos en casa siempre, importante que esté compacto y bien frío. A este pepián le vamos a agregar una cucharada de harina de maíz y un huevo y mezclaremos bien. Nos mojaremos las manos y formaremos bolitas del tamaño de una pelota de golf, les introducimos un cubito de queso paria en el centro y llevamos a congelar hasta el día siguiente. Pasamos las bolitas de pepián con queso por harina, huevo batido y pan rallado, en ese orden y llevamos a una fritura profunda hasta que las croquetas estén bien doradas. Se comen con la mano y las podemos acompañar con la salsa de nuestra preferencia, una huancaína le iría perfecto, por ejemplo. Provecho.

SALPICÓN DE ADOBO

Nos quedó un poco de este delicioso guiso, pues bien, vamos a recuperarlo en una preparación fresca y llena de sabor, que podríamos disfrutar como una entrada de domingo. Tomamos unos trozos de adobo de cerdo y los dejamos que tomen temperatura ambiente para poder desmecharlos con las manos, no muy finitos, queremos trocitos, no hilachas. Picamos cebolla blanca, tomates, julianas de rocoto, habas y alverjas cocidas y mezclamos con la carne del adobo. Preparamos un aliño con vinagre tinto, aceite de oliva, hierba buena picada, sal pimienta, orégano y un par de cucharadas del jugo del adobo, mezclamos esta vinagreta con toda la preparación, colocamos unas rodajas de papa en la base y cubrimos con este salpicón increíble.

EL SECO CON FREJOLES CONVERTIDO EN EL PIQUEO 

Calentamos nuestro seco con todo su jugo y lo desmechamos con los dedos, lo reservamos un momento. Los frejoles los soltamos con algo de caldo o agua, aceite de oliva, corregimos la sazón y los reservamos. Rallamos un poco de algún queso fresco ligeramente salado. Preparamos una chalaquita con cebolla picada finamente, tomate en cubitos, culantro y sazonamos con sal, pimienta y aceite de oliva, reservamos. Disponemos de unos nachos o tortillas de maíz, los colocamos en la base der una fuente, bañamos los nachos con la crema de frejoles, cubrimos luego con el seco desmechado con todo su jugo, luego vamos con el queso rallado y finalmente colocamos la chalaquita, de esta manera tenemos unos nachos con seco. Un piqueo clásico estadounidense adaptado a nuestros queridos sabores. A disfrutar.

Etiquetas: seco, piqueo, carapulcra, frejoles, restos, reuso, fin de semana, reciclaje culinario

TAMBIÉN PUEDES LEER

SÜHRING, UN POQUITO DE ALEMANIA EN ASIA

Por: Jimena Agois

Foto de SÜHRING, UN POQUITO DE ALEMANIA EN ASIA
Lun 14 de octubre de 2024

Desde 2016, los gemelos Mathias y Thomas Sühring echaron raíces en Bagkok pero sin alejarse de su natal Berlín. Su mesa está llena de memorias y origen.

Leer más

OCYÁ EN RIO DE JANEIRO: DEL MAR A LA MESA

Por: Elias Valdez

Foto de OCYÁ EN RIO DE JANEIRO: DEL MAR A LA MESA
Lun 5 de febrero de 2024

En Rio de Janeiro, Ocyá es una cocina dedicada al mar, su conservación y preparación.

Leer más

LOS BUENOS LUNES: 10 AÑOS DE TRAGALUZ

Por: Jimena Agois

Foto de LOS BUENOS LUNES: 10 AÑOS DE TRAGALUZ
Lun 22 de abril de 2024

En los fogones hoy está Ricardo Ehni, quien hizo la nueva carta de aniversario. Y tras la barra, la destreza coctelera de Fiorella Larrea.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Vie 18 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Foto de GABY LAFUENTE, UNA SOMMELIER EN SALTA
Jue 10 de abril de 2025
GABY LAFUENTE, UNA SOMMELIER EN SALTA
Foto de LAS COCINAS CASERAS YA NO ESTÁN EN LAS CASAS
Mié 2 de abril de 2025
LAS COCINAS CASERAS YA NO ESTÁN EN LAS CASAS
Foto de LA COSTUMBRE: PUCHERO DE CARNAVAL
Mié 26 de marzo de 2025
LA COSTUMBRE: PUCHERO DE CARNAVAL
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram