A BEBER: MEMORIA HUACHANA Y TÉCNICAS FRANCESAS EN AWICHA DE SAN ISIDRO

A BEBER: MEMORIA HUACHANA Y TÉCNICAS FRANCESAS EN AWICHA DE SAN ISIDRO

En la segunda sede de Awicha, el chef Jason Román celebra desde la frescura del producto marino hasta la buena técnica y manejo del pato huachano.

Escribe Elías Valdez (IG @elias.acomer)

Hace unos días visité el segundo local de Awicha, en San Isidro. Este bistró, liderado por Jason Román, Sophie Andrieu y su equipo, ofrece una carta amplia y dinámica, con recomendaciones que varían diariamente. Destaca su selección de vinos y una página entera dedicada al pato.

Awicha. Jason Román y su equipo instalaron su segundo local a mediados de 2024 en la calle Santa Luisa, en San Isidro.

Para comenzar, pedimos el tartar de lomo de res y concha. Qué producto llegó a la mesa. Una concha de abanico fresca y con textura cremosa, que al combinarse con el tartar de res y la mayonesa picante, crea un bocado con delicadamente fiero y dulce-salado, cualidad de una buena concha de abanico. Este plato viene acompañado de pan frito para montar el tartar y sumar textura suave y crujiente. Para maridar tienen opciones de vinos por copa. Cabe resaltar que la selección de vinos de Awicha es de las mejores de la ciudad.

El siguiente plato fue el pulpo a la gallega. Jason Román logra una textura suave y perfecta para cada tentáculo. La preparación se sirve con papas sancochadas, un mix de ajíes peruanos y abundante aceite de oliva. Cuando terminas, en el fondo del plato queda una mezcla irresistible de jugo de pulpo y aceite, momento goloso para remojar el pan y arrasar hasta con el más mínimo detalle.

Después de haber probado estos entrantes y ya con el apetito despierto, nos vamos a la especialidad de la carta, el orgullo huachano de Jason: el pato. Awicha ofrece una sección dedicada solo a este insumo, con preparaciones clásicas peruanas, que van desde el cebiche de pato, hasta francesas, como el gratín. También ha incluido algunas invenciones como el magret con gnocchi. Para esta mesa, ordenamos cuatro platos de esta sección.

El primero es el cebiche de pato, que son piernas de pato selladas, luego cocidas a fuego bajo en un aderezo de ají amarillo y chicha de jora, finalizadas con cebollas rojas en gajos y un toque de zumo de naranja agria. Este cebiche es la bandera de Huacho, Norte Chico de Lima, y en Awicha se prepara siguiendo la receta que Jason aprendió de su abuela, lo que hace que transmita hogar y cariño. Las piernas de pato están para comer con cuchara, con una acidez equilibrada, ligero picante y vienen acompañadas de yuca blanca y arroz cocido.

Awicha. Izquierda: magret de pato. Derecha: gnocchi con pesto andino y pato mechado.

El gratín de pato —a lo francés, con término de cocción medio— tiene una buena proporción de grasa y carne. El pato que sirve Awicha es de Huacho, tiene mucha más grasa en la pechuga y, para platos como el gratín, solo se necesita tiempo y buena técnica para llevarlo a punto. Muy buena recomendación del mozo de ordenar como guarnición algo clásico francés, donde el puré hecho con papas amarillas y poro da el toque mantequilla a cada bocado. El magret estuvo servido a la perfección. El poco de sal en escamas en cada corte, más el toque de queso, hacen del gratín de pato un plato excepcional si es la primera vez que comen pato a término. Probamos también pato con pasta corta, una suerte de boloñesa hecha con pato mechado, con bastante cuerpo y melosidad en boca, lo que hace que cada bocado sea mucho más sabroso que el primero.

Pasamos al último plato: magret de pato y gnocchi. Los gnocchi con pesto andino de huacatay y chincho, súper balanceado y con un ligero mentolado en boca. Llegan junto con un magret de pato mechado y dorado, que pueden deshacer para mezclar con los gnocchi y comer a cucharadas. Para beber, dos recomendaciones de vinos argentinos de Mendoza: el primero, un Mythic White Blend de Luján de Cuyo, 50% Chardonnay y 50% Sauvignon Blanc, de nariz bastante fruta tropical, en boca una buena acidez y, debido a su baja temperatura, súper refrescante. Va muy bien con los primeros entrantes. El segundo, Berrinche Torrontés, un vino naranjo del Valle de Uco, de nariz muy floral, cuerpo medio, en boca un sabor suave frutal que luego se transforma en una acidez vibrante y ligeramente mineral, que acompaña perfectamente la fuerte cantidad de grasa e intenso sabor de los platos con pato. Awicha, el restaurante de Jason, Sophie y equipo, le pone más sabor a la calle Santa Luisa, y promete no aburrirnos en cada visita.

Awicha. La cava del restaurante guarda una interesante selección de vinos.
Etiquetas: a beber, elías valdez, awicha, jason román, san isidro, lima, huacho

TAMBIÉN PUEDES LEER

EN PUNTA HERMOSA: CAÑETE SABE A MAR

Por: Elias Valdez

Foto de EN PUNTA HERMOSA: CAÑETE SABE A MAR
Dom 25 de febrero de 2024

Cañete está ubicado en el boulevard de Punta Hermosa, un espacio que con la pandemia sufrió un cambio, pienso que para mejor.

Leer más

MASAMAMA: TIEMPO PARA EL BUEN PAN

Por: María Elena Cornejo

Foto de MASAMAMA: TIEMPO PARA EL BUEN PAN
Jue 22 de agosto de 2024

Una dupla potente comparte el sueño de montar en Arequipa la gran panadería saludable del sur.

Leer más

EL NEXO PERÚ-PANAMÁ Y EL NUEVO MAI MAI

Por: Carlos Carlín El ojo del comensal

Foto de EL NEXO PERÚ-PANAMÁ Y EL NUEVO MAI MAI
Vie 15 de diciembre de 2023

Había estado antes, pero esta vez pude sumergirme en su cultura, resultado de la influencia africana, antillana, española, árabe y china.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-web banner-hong

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Vie 25 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: QUÑI, COCINA QUE ACOGE
Foto de PERSPECTIVAS DEL MASATO
Jue 24 de abril de 2025
PERSPECTIVAS DEL MASATO
Foto de LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Mié 23 de abril de 2025
LA CHACRA D’ DAGO: LA SOSTENIBILIDAD CON UN ENFOQUE HOLÍSTICO
Foto de EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Vie 18 de abril de 2025
EL OJO DEL COMENSAL: CAFÉ COTIDIANO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE BOLOGNESI
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram