VINO Y PISCO EN LA HISTORIA DEL PERÚ

VINO Y PISCO EN LA HISTORIA DEL PERÚ

El profesor Eduardo Dargent Chamot suma a nuestra biblioteca vinícola y pisquera su obra más reciente Vino y pisco en la historia del Perú.

Captura de pantalla 2014-07-10 a la(s) 11.02.34 AM

El profesor Eduardo Dargent Chamot suma a nuestra biblioteca vinícola y pisquera su obra más reciente Vino y pisco en la historia del Perú.

Las primeras vides en el Perú las divisa el cronista Pedro Cieza de León por el año 1547, en sus expediciones por el norte del país. Este fue el primer registro cierto de actividad vitivinícola en nuestras tierras y también en Sudamérica. Un dato tan importante que no puede pasar desapercibido, y con un importante apoyo histórico, de investigación y varias fuentes que enriquecen la información. El profesor Eduardo Dargent Chamot ha sumado a nuestra biblioteca vinícola y pisquera su obra más reciente, Vino y pisco en la historia del Perú (Fondo Editorial USMP), que fue además premiada durante la ceremonia de los Gourmand World Cookbook Awards, el principal concurso a nivel mundial donde se premian publicaciones enfocadas en gastronomía y temas relacionados. Además de historia vitivinícola, el pisco tiene un lugar importante en esta obra, ya que el vino es el primer paso para llegar a nuestro destilado bandera. En el texto resalta la celebración del 400 aniversario de lo que ha sido el dato más antiguo sobre el inicio de la elaboración de pisco. Zonas productoras, personajes que marcaron pauta, rutas comerciales; todo está contemplado de una manera didáctica, fácil de leer (a pesar de la cantidad de datos y fechas involucradas) y muy bien escrito. Ideal para los amantes de la historia, pero también del pisco y el vino.

Etiquetas: Eduardo Dargent Chamot, vino, pisco, Vino y pisco en la historia del Perú.

TAMBIÉN PUEDES LEER

NOVIEMBRE: LAS TANTA WAWAS DE LAS MARÍAS DULCES LLEGAN EN ENCOMIENDA

Foto de NOVIEMBRE: LAS TANTA WAWAS DE LAS MARÍAS DULCES LLEGAN EN ENCOMIENDA
Mar 12 de noviembre de 2024

Las Marías Dulces no solo recupera la tradición familiar, sino que explora la iconografía cusqueña para dar vida a detallados trabajos de pan y azúcar.

Leer más

FRUTAS, VEGETALES Y TUBÉRCULOS: DERRIBANDO MITOS Y CONTANDO VERDADES CON ADRIANA CARULLA

Foto de FRUTAS, VEGETALES Y TUBÉRCULOS: DERRIBANDO MITOS Y CONTANDO VERDADES CON ADRIANA CARULLA
Mié 22 de enero de 2025

Para que esta temporada sea más fresca, saludable y colorida. Adriana Carulla, embajadora de WONG, nos ayuda a romper algunos mitos y contamos algunas verdades.

Leer más

NADINA POLETTI: LA HERENCIA DE LA RESTAURACIÓN

Foto de NADINA POLETTI: LA HERENCIA DE LA RESTAURACIÓN
Jue 28 de septiembre de 2023

La Principal es el espacio de Nadina Poletti, quien ha retomado la tradición charcutera familiar y la amplió a bistró.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLAVES PARA MARIDAR CON VINOS LA MESA DE SEMANA SANTA
Jue 3 de abril de 2025
CLAVES PARA MARIDAR CON VINOS LA MESA DE SEMANA SANTA
Foto de DESDE PORTUGAL, LICOR BEIRÃO Y PER SE LLEGAN A PERÚ
Mar 1 de abril de 2025
DESDE PORTUGAL, LICOR BEIRÃO Y PER SE LLEGAN A PERÚ
Foto de MÉRITO EN HUNIIK: LIMA Y MÉRIDA UNIDAS EN SIETE TIEMPOS 
Lun 31 de marzo de 2025
MÉRITO EN HUNIIK: LIMA Y MÉRIDA UNIDAS EN SIETE TIEMPOS
Foto de QUE NO SE ACABE EL PREGÓN (DE LAS ONCE)
Vie 28 de marzo de 2025
QUE NO SE ACABE EL PREGÓN (DE LAS ONCE)
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram