CLAVES PARA MARIDAR CON VINOS LA MESA DE SEMANA SANTA

CLAVES PARA MARIDAR CON VINOS LA MESA DE SEMANA SANTA

El experto sommelier de Wong recomienda cómo y con qué vinos acompañar los platos con pescados y mariscos en esta Pascua.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom)

Cada año, el vino se suma a las tradiciones de Semana Santa en Perú: maridar la mesa pascual es una costumbre que suele tener a los vinos blancos como protagonistas, para acompañar platos a base de pescados. Pero la oferta y el abanico de opciones es amplio para la diversidad de sabores en nuestra gastronomía. Buscamos al sommelier Jaime Pumayauli, experto en vinos y licores de Wong, para que nos guíe en la elección de vinos y nos dé sus recomendaciones.

Busquen vinos que acompañen bien la intensidad del pescado

  • Para un tiradito de pescado o un pulpo al olivo: vino blanco Chardonnay.
  • Para un cebiche clásico: busquen vinos Sauvignon Blanc.
  • Para pescados de sabor sutil, como el lenguado: un fresco y aromático Albariño.
  • Para pescados de sabor más fuerte, como el bacalao: un espumante brut (seco) es perfecto para un bacalao en salsa con vino blanco, mientras que el Verdejo o el Godello son ideales para servir con un carpaccio de bacalao con frutos rojos.
  • Para pescados con algún tipo de cocción (plancha o parrilla, por ejemplo): vino tinto Pinot Noir va bien por ser una uva tinta delicada. 
  • Para pescados en platos de intensidad media o ligera, preparados con hierbas aromáticas y aliños: vinos rosados.
Consejos de expertos. El sommelier de Wong recomienda cepas diferentes para cada preparación con mariscos y pescado.

Si sirven mariscos como entradas frías

  • Se recomiendan vinos blancos ligeros y afrutados. El Sauvignon Blanc es ideal, ya que su acidez combina bien con el limón presente en muchos platos de mariscos.

Y si abundan en la mesa legumbres y verduras frescas

  • El maridaje apuntaría a vinos blancos de notas cítricas y tropicales.
Consejos de expertos. Para frutos del mar, como las ostras de Casma de Wong, podemos maridar con un Sauvignon Blanc.

¿A qué temperatura servir los vinos?

  • Esta Semana Santa, Pumayauli recomienda ajustar la temperatura considerando el clima otoñal con sensación de fin de verano. Sirvan los vinos blancos a 8 °C y los tintos entre 15-16°C.

Finalmente, el sommelier experto de Wong nos comparte su top 6 de etiquetas de vinos a precios accesibles para Semana Santa

  1. Viña Las Perdices Albariño (bodega Las Perdices, en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina). Nota de cata: color amarillo pálido, con notas frutales (de damasco, manzana y cítricos), florales (flores blancas, jazmín suave) y herbáceas (hierba fresca, hinojo). Untuoso en boca, voluminoso, de sensación aterciopelada aunque fresca.
  2. Prisionero Chenin Blanc (bodega Vicentín Family Wines, en Lulunta, Mendoza, Argentina). Nota de cata: color amarillo verdoso. En nariz destacan notas a melocotón, damasco, pomelo y algo de hierbas aromáticas frescas. 
  3. Garbo Chardonnay (bodega Cruz de Piedra, en Mendoza, Argentina). Nota de cata: aromas de fruta tropical fresca que se complementan con notas minerales y una textura sutil y cremosa; final fresco y redondo.
  4. Faustino V Blend (bodega Faustino, en Rioja, España). Nota de cata: este vino combina las cepas viura y chardonnay. Aromas frutales a pera y manzana, flores blancas y herbáceos. Fresco y equilibrado en boca, buena acidez. Final largo e intenso.
  5. Santa Julia Chardonnay o Viognier (bodega Santa Julia, en Mendoza, Argentina). Nota de cata: el viognier es color amarillo verdoso brillante, con aromas a damascos, peras, piña, en armonía con flores blancas. En boca es cítrico, con final redondo y floral. El chardonnay es expresivo, fresco, con buena acidez y final frutado.
  6. Sauvignon Blanc Las Mulas (bodega Miguel Torres, en Valle Central, Chile). Nota de cata: color amarillo pálido con aromas de frutas tropicales maduras, leves notas herbáceas y toques de frutas cítricas. Sedoso, elegante, con buena estructura ácida.

LOS DATOS

Pueden encontrar estos y otros vinos para Semana Santa en las tiendas Wong, Wong.pe y APP Wong.

Etiquetas: de expertos para expertos, wong, vinos, semana santa, maridaje, pescados, pascua

TAMBIÉN PUEDES LEER

EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA

Foto de EL POKE: UN VIAJE POR EL PACÍFICO DE HAWÁI A LIMA
Mar 14 de enero de 2025

Le ponemos la lupa a la historia del poke y les compartimos una nueva apertura: Break Poke en San Isidro y Surco.

Leer más

LO NUEVO DE MAD BURGER: BURGERS & FRIENDS

Foto de LO NUEVO DE MAD BURGER: BURGERS & FRIENDS
Lun 4 de marzo de 2024

La cadena de hamburgueserías artesanales de Jaime Pesaque renueva el menú.

Leer más

¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN EXPERTO PARRILLERO EN CASA? ACÁ TODOS LOS DATOS

Foto de ¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN EXPERTO PARRILLERO EN CASA? ACÁ TODOS LOS DATOS
Jue 18 de enero de 2024

Para preparar la mejor parrilla en casa es importante comenzar por la selección de las carnes. Consultamos al carnicero de WONG, Adwin Salazar, quien nos guía en la aventura.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram