Viajar por la carretera es una buena opción para alejarse del estrés de la ciudad. Pero cuando el trayecto es largo, el hambre aparece. Y entonces no habrá mejor excusa para hacer una pequeña parada, recargar energías y seguir el recorrido con el corazón contento y buen pan.
Andrés Ugaz, panadero, cuenta que el consumo de pancitos al horno en la carretera Panamericana Sur en el tramo hacia el km 100 es algo que no tiene más de 20 años.
Nace por un visionario que apostó por vender algo poderoso: pan recién salido del horno para cargar energía, y la idea fue tomando fuerzas y diversificándose. Esta vez estamos de ruta y nuestro acompañante es Andrés Orellana, chef de La Niña, quien nos explica cuáles son sus criterios para detenerse (o no).
Siempre ir a los recomendados. Aunque opciones hay infinitas, los gustos son variados y probar a ciegas puede ser decepcionante.
Si el lugar es concurrido, ya es una buena pista y, aunque suene obvio, la limpieza del espacio es esencial. Cuando se viaja en la carretera, sobre todo con familia, es importante tener un espacio donde parar a descansar y pasarla bien.
El sabor de la masa y la calidad de los ingredientes. Es importante que los insumos sepan bien y se sientan de calidad.
Que tengan buena temperatura: debe ser un pan recién hecho, estar calentito, si es de queso, que derrita bien.
Que se pueda ver cómo los hornean, ver cómo funciona el horno y que usen maderas que no generen humo negro.
LAS PARADAS
Tambo Rural. Se encuentra ubicado en el Km 52 de la Panamericana Sur. Es un negocio familiar que tiene más de 15 años. Se cuenta que Reynaldo Baldini, su fundador, comenzó el negocio vendiendo aceitunas y, con el tiempo, sus trabajadores que venían de Huancavelica comenzaron a hornear pan chapla. Así, los clientes que paraban para comprar aceitunas comenzaron a probarlas, solas o con las aceitunas, y entonces nació la idea del pan recién horneado con aceitunas. Atiende de lunes a domingo desde las 06:00 horas. Pueden pedir por WhatsApp 948 057 409. Además hacen delivery a playas del sur
Panes a la leña Chinito. Pasando por Chilca, en el Km 58, nos detuvimos a explorar una parada recomendada: nada pretencioso, este puesto esta entre cuatro lugares similares que brindan desayuno a los trabajadores de los locales cercanos y a uno que otro que se detiene en la ruta. Sus panes salen recién hechos solo por la mañana: el de jamón, queso y orégano está bien despachado y perfecto en sazón. Es un local cumplidor si hay mucha hambre.
Restaurante Toñito. Esta panadería artesanal ubicada en el Km 60 de la Panamericana Sur es conocida por muchos como el lugar para consumir los pancitos a la leña. Es una parada más que recomendada, los panes se hornean durante todo el día y tienen alta rotación. Los espacios para comer y servicios están limpos y bien cuidados, además ofrecen comida si buscan algo más contundente. El queso de Toñito se derrite y tiene muy buen sabor, además probamos uno de pan con chicharrón con toque oriental.
Mirasur. Esta parada en el Km 88 puede ser un destino en sí mismo: tiene pancitos a la leña muy ricos que se venden solos por unidad o en “hornito”, una pieza de barro en forma de horno que llega a la mesa para probar sus seis sabores. Anotado el de relleno de chocolate, un pancito goloso con chocolate para recargar la energía.
Pancitos del Sur. Cerramos nuestra ruta en el Boulevar de Asia, en el quiosco Pancitos del Sur que atiende de 09:00 a 21:00 horas y ofrece todos sus pancitos precocidos listos para hornear en casa y disfrutarlos en cualquier momento. Tiene más de 10 sabores, además de pizzas artesanales, focaccia y chaplitas.
Etiquetas: asia, donde comer pan a la leña, pan a la leña, pan al horno, panadería artesanal, ruta de verano, rutas al sur,
COMPARTE:
TAMBIÉN PUEDES LEER
¿DÓNDE COME GERMÁN SITZ EN BUENOS AIRES?
Jue 20 de febrero de 2025
El chef de Niño Gordo nos comparte sus lugares favoritos para comer en Buenos Aires. Además, nos deja un bonus track de sus bares para ir con amigos o en pareja.
Comer en Cusco se convierte en todo un reto debido a la cantidad de opciones que se publicitan. Acá nuestro recomendados por si se animan a visitar la ciudad.