RECETA DE PRESTIÑOS DE FAUSTA PASTELERÍA

RECETA DE PRESTIÑOS DE FAUSTA PASTELERÍA

Desde Huánuco, los prestiños de Fausta, la conservación de una receta casera, familiar, perfecta para endulzar cualquier momento del día y acompañarla con café.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom) Foto de portada Camila Craig (IG @camilacraigh)

INGREDIENTES

Para los prestiños

  • 2 kilos de harina de trigo
  • 1/4 kilo de huevos de chacra
  • 1/2 kilo de azúcar rubia
  • 15 gramos de polvo de hornear
  • 1 taza Agua
  • 1/4 taza destilado de caña huanuqueño
  • 15 gramos de sal
  • Aceite para freír

Para el glaseado

  • 1 taza de azúcar impalpable
  • 1 taza de agua

PREPARACIÓN

Para los prestiños

  • Separar las yemas de huevo de la clara y colocarlas en un recipiente mediano (reservar las claras para otra receta)
  • En un bol mezclar la Harina, levadura, agregar azúcar rubia y sal con el destilado de caña, los huevos y agregar el agua poco a poco hasta tener una masa integrada.
  • Sobre el mesón ehnarrinado colocar verter el contenido y amasar a mano hasta tener una masa lisa, dejar reposar la masa cubierta con film al menos 2 horas en el frío.
  • Cortar pequeñas porciones cuadradas, estirar y unir los extremos de cada una para darle firmeza, reposar la masa al aire libre para que seque un poco.
  • Con una hojilla de afeitar cortar la circunferencia de cada aro.
  • Freír en abundante aceite caliente
  • Después de freír cubrir con azúcar

Para el glaseado

  • En un tazón mezclar cantidades iguales de agua y azúcar impalpable, mezclar hasta diluír.
  • Al rerirár de freír, aún tibios bañar los prestiños en la mezcla y dejar secar
  • Repetir el baño y secar colgando en un palito para que queden todos bañados del azúcar.
Etiquetas: receta, tips de la semana, prestiños, Huánuco

TAMBIÉN PUEDES LEER

El PURÉ DE ARVEJAS PARTIDAS CON HUEVO FRITO, EL DE TODA LA VIDA

Foto de El PURÉ DE ARVEJAS PARTIDAS CON HUEVO FRITO, EL DE TODA LA VIDA
Sáb 20 de enero de 2024

Esta receta es bien básica y sencilla. Se puede acompañar con ensalada, carnes o con un buen par de huevos fritos y arroz. La hacían en casa desde pequeña.

Leer más

ESE PANETÓN DE QUESO QUE SIEMPRE QUISIERON SABER CÓMO SE HACÍA

Foto de ESE PANETÓN DE QUESO QUE SIEMPRE QUISIERON SABER CÓMO SE HACÍA
Dom 8 de diciembre de 2024

Finalmente, el panetón de queso. Se basa en el stollen alemán, esa especie de pan navideño lleno de pasas, frutas y mazapán.

Leer más

¿YA SABEN CUÁLES SON LAS MEJORES TEJAS DEL PERÚ? PUES ACÁ LO CONFIRMAMOS

Foto de ¿YA SABEN CUÁLES SON LAS MEJORES TEJAS DEL PERÚ? PUES ACÁ LO CONFIRMAMOS
Dom 2 de marzo de 2025

Hace ya varios años, en uno de nuestros viajes por la ciudad de Ica, visitamos un pequeño local detrás de la iglesia de Luren con el que teníamos un fuerte pendiente: Tejas Buendía, de la señora Blanca Buendía.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Foto de LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Dom 30 de marzo de 2025
LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Foto de RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Dom 16 de marzo de 2025
RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Foto de ¿Y QUÉ TAL SI NOS COMEMOS UN QUEQUE DE TUMBO DE LOS ANDES? EL CÍTRICO DE LOS INCAS
Dom 9 de marzo de 2025
¿Y QUÉ TAL SI NOS COMEMOS UN QUEQUE DE TUMBO DE LOS ANDES? EL CÍTRICO DE LOS INCAS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram