¿CUÁNTO SABEN DE NUESTRO VINO? MÁS DE 30 PRODUCTORES LLEGAN AL SALÓN DEL VINO PERUANO

¿CUÁNTO SABEN DE NUESTRO VINO? MÁS DE 30 PRODUCTORES LLEGAN AL SALÓN DEL VINO PERUANO

Organizado por Peruvino, impulsa a más de 30 productores del país con concurso, charlas, catas, cenas y venta de cientos de etiquetas.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom)

El Salón del Vino Peruano se ha convertido en la feria más importante de vinos locales. Desde su primera edición en 2016 hasta hoy, los organizadores han logrado construir un espacio que integra a productores, profesionales y entusiastas de esta bebida. Todos se reunirán desde el lunes 15 en diversas actividades.

8vo Salón del Vino Peruano. Las actividades se extienden desde el lunes 15 hasta el sábado 20 de julio.

El Salón del Vino Peruano es una iniciativa de Peruvino, una organización enfocada en la visibilización, desarrollo y comercialización del vino peruano de pequeños productores. Así, se han programado una serie de actividades que durarán toda una semana y empiezan el lunes 15 de julio.

  • IV Concurso de Vinos Peruanos.  El lunes 15 de julio, más de 200 muestras se someterán a la evalución de 35 jurados, muchos de ellos enólogos como Dany Villanueva de bodega Mi Rosedal, Luis Gómez de Intipalka o Rodrigo Avilés, consultor chileno; además de sommeliers y catadores calificados. El objetivo es mostrar la calidad de la vinicultura peruana y su nivel competitivo. 
  • Symposium. Un espacio para el aprendizaje, la reflexión e intercambio de ideas. Este año, con seis ponencias diferentes: “El vino peruano, patrimonio cultural”, por Eduardo Dargent Chamot; “La fiesta agrícola de la vid”, por José Fernando Ibárcena; «La identidad del vino argentino” y “Orden y previsión para la producción de vinos de calidad”, ambas dictadas por Julio Montenegro; “Exposición de la propuesta de la celebración del Día de la Quebranta” y “Aspectos ampelográficos de la variedad de la Quebranta”. Todas las charlas centrarán su atención en elegir las fechas para la celebración del Día del Vino Peruano y el Día de la Uva Quebranta. Esta actividad se realizará el martes 16, de 15:00 a 20:00 horas. Previo pago e inscripción: reservas@peruhacevino.com.
  • Catemos Perú. El miércoles 17 de julio se llevará a cabo la tercera edición de Catemos Perú, donde se degustarán los mejores 25 vinos del IV Concurso de Vinos Peruanos, de la mano de un panel de expertos. Reservas: 999 088 382.
  • Charlas del viñedo a la copa. Los días jueves 18 y viernes 19 se ofrecerá un programa de charlas en la sala de reuniones de El Refugio. Se abordarán temas históricos, gastronómicos y vitivinícolas. Seráde 16:00 a 20:00 horas y tendrá un aforo máximo de 40 personas. 
  • Cenas maridajes. Se realizarán dos, el jueves 18 y viernes 19. El menú está compuesto de cinco tiempos, elaborados por los equipos gastronómicos de las marcas presentes dentro del parque gastronómico, acompañados con nueve etiquetas de vinos. Esta experiencia es por reservación e incluye la entrada a la feria de vinos y actividades del día. Contacto: reservas@peruhacevino.com.
  • Feria de vinos. Es el corazón del salón, donde diferentes bodegas tienen su espacio propio para mostrar al público asistente todo el portafolio que poseen de vinos, piscos y algunos preparados. Además, habrá una barra central de vinos por copa, donde se podrán probar añadas únicas y ediciones especiales. Este año participan más de 300 etiquetas de 30 productores diferentes de las regiones de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Apurímac, La Libertad y, por primera vez, Cusco.

LOS DATOS

8vo Salón del Vino Peruano. Más de 300 etiquetas se podrán probar desde el jueves 18 de julio.

El Salón del Vino Peruano estará abierto al público del jueves 18 al sábado 20, de 15:00 a 22:00 horas, en Parque Gastronómico Outdoor Refugio: Av. Javier Prado Este 4492, Surco. Entradas a la venta en Joinnus o al teléfono 908 838 608.

Etiquetas:  salón del vino peruano, feria, bodegas vinícolas, cata, cena maridaje, gastronomía peruana.

TAMBIÉN PUEDES LEER

S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY: MIRADA JOVEN A LA COCINA DE HOY

Foto de S.PELLEGRINO YOUNG CHEF ACADEMY: MIRADA JOVEN A LA COCINA DE HOY
Vie 27 de septiembre de 2024

La panameña Gabriela Sarmiento ganó la final de Latinoamérica y El Caribe y el peruano Rafael Bayona se llevó el premio a la Responsabilidad Social.

Leer más

KARISSA BECERRA: “NECESITAMOS PROFESIONALIZAR LA GASTRONOMÍA, VERLA COMO UNA CARRERA INTERDISCIPLINARIA”

Foto de KARISSA BECERRA: “NECESITAMOS PROFESIONALIZAR LA GASTRONOMÍA, VERLA COMO UNA CARRERA INTERDISCIPLINARIA”
Vie 15 de marzo de 2024

La filósofa y educadora ha asumido un reto enorme y difícil: formar desde una mirada interdisciplinaria a los futuros gastrónomos del Perú.

Leer más

SE ABREN INSCRIPCIONES: ¿POR QUÉ PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA S.PELLEGRINO YOUNG CHEF?

Foto de SE ABREN INSCRIPCIONES: ¿POR QUÉ PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA S.PELLEGRINO YOUNG CHEF?
Mar 27 de febrero de 2024

Jurados, mentores y exparticipantes peruanos nos cuentan por qué los jóvenes cocineros deberían participar en esta competencia global.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram