BERTHA URIBE: EL PAN, DE SUS MANOS

BERTHA URIBE: EL PAN, DE SUS MANOS

La investigación y el desarrollo de bollería y la enseñanza de panadería artesanal a las nuevas generaciones la hacen brillar en su rubro. Ella es Bertha, la maestra panadera.

Escribe Jimena Agois (@jimena.agois)

Tras llegar a Lima de su natal Áncash decidió que sería panadera y hoy es una gran maestra artesana. Bertha Uribe Carrillo tiene un amor especial por el pan, y en ese camino ya casi suma 15 años. Egresada de Senati y de la escuela Pachacútec, hoy no solo es panadera artesanal a tiempo completo, sino también docente y asesora gastronómica en su especialidad. Su pasión por esta profesión la animó a seguir cursos en The Loaf, panadería artesanal en San Sebastián, España, para luego asesorar en su rubro a los mejores restaurantes de nuestro país, tales como Astrid y Gastón, Rafael, Mayta, entre otros. 

Es propietaria de Panicomio Taller de Pan (de donde salen exquisitos panetones en Navidad y fechas especiales) y profesora en la facultad de Gastronomía, Hotelería y Turismo de la Universidad Católica del Perú, cuyo programa de panadería ayudó a diseñar en 2020. Y es que por años le ha gustado compartir lo que sabe, desde hacer un buen pan artesanal en casa, incluso preparando masa madre para lograr panes que quedan crujientes por fuera y sabrosos por dentro, hasta capacitar a equipos de negocios gastronómicos, demostrando su expertise en investigación y desarrollo de bollería.

Bertha está convencida de que enseñar es una manera de comenzar a mejorar la calidad de este producto en nuestro país. Para ella, la harina es el ingrediente esencial de un buen pan, y esta debe hacerse con granos de calidad, recién molidos, ya que son los que aportan todo el sabor. Viene investigando con distintos ingredientes cómo lograr los mejores panes peruanos, y es sin duda un aprendizaje que va dando grandes frutos.

BERTHA URIBE: THE BREAD, FROM HER HANDS

Words Jimena Agois (@jimena.agois)

After arriving in Lima from her native Áncash, she decided to become a baker, and today, she is a great master artisan. Researching and using local ingredients in artisanal baking and sharing her expertise in the classroom are two of her great gifts.

Bertha Uribe Carrillo, a woman with an unwavering dedication to the art of breadmaking, has been on this path for nearly 15 years. A graduate of Senati and the Pachacútec school, she has not only become a full-time artisanal baker but also a revered teacher and culinary advisor in her specialty. Her passion for this profession led her to pursue courses at The Loaf, an artisanal bakery in San Sebastián, Spain, and later advise the best restaurants in our country, such as Astrid and Gastón, Central, and Mayta, among others.

She owns  Panicomio Taller de Pan  (which produces exquisite panettone for Christmas and special occasions). She teaches in the Faculty of Gastronomy, Hospitality, and Tourism at the Catholic University of Peru, where she helped design the bakery program in 2020. She has enjoyed sharing what she knows for years, from making good artisanal bread at home, even preparing sourdough starter to achieve bread that is crunchy on the outside and flavorful on the inside, to training teams in culinary businesses, demonstrating her expertise in research and development of pastries.

Bertha is convinced that teaching is a way to begin improving the quality of this product in our country. For her, flour is the essential ingredient of good bread, and it must be made from high-quality, freshly milled grains because they provide all the flavor. She has been researching different ingredients to achieve the best Peruvian breads, and it is undoubtedly a learning experience yielding great results.

Etiquetas: asesorías culinarias, bertha uribe, educación, gastronomía, ingredientes locales, la higuera, masa madre, panadería artesanal,

TAMBIÉN PUEDES LEER

MÁS DE 15 RECOMENDACIONES: ¿DÓNDE COMER PERUANO EN BUENOS AIRES?

Foto de MÁS DE 15 RECOMENDACIONES: ¿DÓNDE COMER PERUANO EN BUENOS AIRES?
Vie 26 de julio de 2024

Es usual salir en recorrido de bares y restaurantes en la capital argentina, pero si la celebración es con sazón peruana y pisco, mucho mejor

Leer más

5 IMPERDIBLES QUE TIENEN QUE CONOCER SI VAN A COMER A YUCATÁN 

Foto de 5 IMPERDIBLES QUE TIENEN QUE CONOCER SI VAN A COMER A YUCATÁN 
Mar 16 de enero de 2024

Muy cerca de la famosa Riviera Maya, en México, se encuentra otro paraje imperdible: el estado de Yucatán. Un destino recomendado para amantes de la gastronomía.

Leer más

¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? MONASTERIO CUSCO: UN HOTEL ENRAIZADO EN LA HISTORIA

Foto de ¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? MONASTERIO CUSCO: UN HOTEL ENRAIZADO EN LA HISTORIA
Vie 23 de agosto de 2024

Hace 10 años que la cadena Belmond opera uno de los hoteles más lujosos del Cusco, donde la historia dialoga con lo moderno.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-center banner-web banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL SABOR DE TACNA: UNA GUÍA QUE VA MÁS ALLÁ DEL PICANTE
Vie 13 de marzo de 2020
EL SABOR DE TACNA: UNA GUÍA QUE VA MÁS ALLÁ DEL PICANTE
Foto de RECOMENDACIONES PARA QUE SE PUEDAN COMER IQUITOS CON TODAS LAS GANAS
Vie 6 de marzo de 2020
RECOMENDACIONES PARA QUE SE PUEDAN COMER IQUITOS CON TODAS LAS GANAS
Foto de AYACUCHO EN ENCOMIENDA: DÓNDE COMER Y OTROS RECUERDOS DE INFANCIA
Vie 7 de febrero de 2020
AYACUCHO EN ENCOMIENDA: DÓNDE COMER Y OTROS RECUERDOS DE INFANCIA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
calenta-dolsa banner-terraas

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram