PERÚ FOOD LAB: CONCURSO PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS

PERÚ FOOD LAB: CONCURSO PARA APOYAR EMPRENDIMIENTOS

Perú Food Lab y la aceleradora de negocios StartUPC presentan el concurso Perú Food Lab Emprende. Aquí todos los detalles.

Perú Food Lab y la aceleradora de negocios StartUPC, presentan el proceso de convocatoria para concurso Perú Food Lab Emprende. Los proyectos ganadores recibirán acompañamiento, mentorías con expertos de diversos ámbitos, posibilidades de acceder a inversionistas vinculados al rubro, acceso a conferencias y otros beneficios.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROGRAMA?

Es el primer programa de incubación y aceleración de negocios gastronómicos de Perú Food Lab y StartUPC. Esta primera edición tiene por objetivo seleccionar a emprendedores gastronómicos con ideas o proyectos en marcha: con propuestas innovadoras, disruptivas, dinámicas y de alto impacto que aporten valor diferencial a la industria.  Se apoyará con acompañamiento, mentorías con expertos/as de diversos ámbitos, posibilidades de acceder a inversionistas vinculados al rubro, conferencias, entre otros.

¿CÓMO POSTULAR?

  • Se puede presentar una persona o un equipo de personas mayores de 18 años.
  • Se puede postular como persona natural o jurídica 
  • Se debe contar con una idea o negocio en marcha que esté vinculado al mundo gastronómico y que aporte un valor agregado al sector. 
  • La postulación es totalmente gratuita y vía el formulario de inscripción. Es obligatorio completar debidamente dicho formulario y responder todas las preguntas.  

¿CUÁLES SON LOS CRITERIOS PARA DECIDIR LOS GANADORES?

  • Soluciones para el sector gastronómico (25%): la idea o negocio constituye una solución a un problema existente en el rubro y/o genera nuevas oportunidades
  • Innovación (25%): el proyecto es novedoso para la industria gastronómica
  • Sostenibilidad en el tiempo (25%): la persona o el equipo creador de la idea o del negocio asume el desarrollo, implementación o crecimiento, de acuerdo a la etapa en la que se encuentre el proyecto. Asimismo, está en la capacidad de afrontar las posibles amenazas o contratiempos que pudieran presentarse. 
  • Viabilidad (25%): el proyecto es posible de implementar.

¿CUÁNTOS SERÁN SELECCIONADOS?

Durante la etapa de convocatoria, podrán presentarse todos los participantes que cumplan con los criterios de postulación. Se preseleccionarán los 12 mejores proyectos gastronómicos que reúnan los criterios de postulación y evaluación. Dichas iniciativas pasarán al pitch day.  Luego, se elegirán a los mejores proyectos, quienes formarán parte del programa Perú Food Lab Emprende.

PITCH DAY

Los 12 proyectos preseleccionados presentarán sus ideas o negocios frente a un panel de expertos en el rubro gastronómico.  Cada proyecto será presentado en 10 minutos, seguido de 15 minutos de preguntas y respuestas. 

FECHAS CLAVE

  • Convocatoria: 1 de octubre al 1 de diciembre de 2023
  • Resultados de los pre-seleccionados: 12 de diciembre de 2023
  • Pitch day: 15 de diciembre de 2023
  • Selección de ganadores: 18 de diciembre de 2023
  • Inicio del programa: 22 de enero al 29 de marzo de 2024
  • Demo day: 29 de marzo de 2024

LOS PREMIOS

Los proyectos ganadores se harán acreedores a los siguientes beneficios por un valor de U$ 20 000:

  • Acompañamiento de 10 semanas 
  • Acceso a espacios de oficina
  • Acceso a espacios de cocina
  • Mentorías con expertos/as especializados en temas de negocios (marketing, finanzas, ventas, gestión, etc.).
  • Acceso a asesoría contable/legal
  • Revisión y afinamiento del Business Plan
  • Presentación a inversionistas
  • Presentación a empresas auspiciadoras
  • Acceso gratuito a eventos y conferencias organizados por Perú Food Lab.

LEAN BIEN LA LETRA PEQUEÑA

  • A cambio de su participación, los ganadores se comprometen a entregar 1.5 % de venta neta al abrir su negocio y en el futuro, más una cláusula de non compete por cinco años. Asimismo, firman personalmente un título valor para cobrar la penalidad en caso de incumplimiento y otorgan capacidad de director con veto a Perú Food Lab.
  • Todas las personas y equipos inscritos en el proceso de postulación ingresarán a la base de datos de Perú Food Lab y podrán ser invitados a futuros eventos organizados por la asociación. 
  • Las ideas o negocios preseleccionados y ganadores brindarán su consentimiento para el uso de imágenes de los proyectos y de los equipos de trabajo.
  • Los participantes deberán declarar ser titulares de los derechos de propiedad intelectual de la idea o del negocio presentado. En el caso de que se afecte derechos de propiedad intelectual de terceros, o se identifique plagio o copia, las personas involucradas serán descalificadas en cualquier etapa del proceso.
  • Algunos eventos organizados por Perú Food Lab se llevarán a cabo en formato online y otros de forma híbrida y presencial. Sujeto a cambios propuestos por la asociación. Para más información pueden revisar sus preguntas y respuestas
Etiquetas: emprendimiento, peru food lab, start upc, concurso, gastronomía

TAMBIÉN PUEDES LEER

LONCHERAS ESCOLARES: 10 TIPS INFALIBLES PARA QUE NUESTROS NIÑOS ESTÉN BIEN HIDRATADOS

Foto de LONCHERAS ESCOLARES: 10 TIPS INFALIBLES PARA QUE NUESTROS NIÑOS ESTÉN BIEN HIDRATADOS
Vie 14 de marzo de 2025

La nutricionista y embajadora de Wong, Adriana Carulla, destaca la importancia de las bebidas dentro de la lonchera escolar de los más pequeños.

Leer más

FOOD PLANET PRIZE ELIGIÓ SU GANADOR: EL PROYECTO ALIMENTARIO DE C40 CITIES, UNA COALICIÓN DE LA QUE LIMA FORMA PARTE

Foto de FOOD PLANET PRIZE ELIGIÓ SU GANADOR: EL PROYECTO ALIMENTARIO DE C40 CITIES, UNA COALICIÓN DE LA QUE LIMA FORMA PARTE
Lun 8 de julio de 2024

El 29 de junio se entregó el Food Planet Prize, un premio pensado en reducir significativamente el impacto ambiental de nuestra forma de comer

Leer más

LA CRISTINA, DESDE EL DESAYUNO Y CON ALMUERZOS CASEROS

Foto de LA CRISTINA, DESDE EL DESAYUNO Y CON ALMUERZOS CASEROS
Lun 17 de julio de 2023

Tiene un market y una panadería que ofrece, entre todos sus productos, uno de los mejores croissants de Lima. Además, almuerzos caseros.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram