ESOS INSUMOS QUE DAMOS POR DESCONTADO: EL POTENTE VALOR DE LOS RABANITOS Y CÓMO USARLOS

ESOS INSUMOS QUE DAMOS POR DESCONTADO: EL POTENTE VALOR DE LOS RABANITOS Y CÓMO USARLOS

Pintan de un bello color rosa y dan sabor a nuestras ensaladas y encurtidos, pero dentro de ese diminuto vegetal se esconde mucho más.

Escribe Catherine Contreras (IG @catscr1969)

Crocantes, sabrosos y medicinales; pequeños pero poderosos. Los Raphanus sativus son raíces comestibles de la misma familia del brócoli, la coliflor, la maca, las coles de Bruselas, el kale, la rúcula, los berros y, claro, sus parientes más cercanos: los nabos. Pintan de un bello color rosa y dan característico sabor a nuestras ensaladas y encurtidos, pero sepan que dentro de ese diminuto vegetal se esconde muchísimo más.

Bajos en calorías y ricos en micronutrientes (vitamina C y minerales como yodo, magnesio y potasio), la periodista especializada en alimentación vegana y fundadora del blog Nuna Qumir (“alma verde” en quechua) nos explica que 100 gramos de este vegetal contienen tan solo 7 kilocalorías, es decir que un solo rabanito de tamaño promedio tiene apenas una caloría. «No es fuente de proteínas ni grasas, es bajo en carbohidratos y al tener fibra dietaria es una buena opción para mejorar nuestra salud intestinal», detalla la también estudiante de nutrición.

LA CIENCIA LO DICE

Originarios de Asia, diversos estudios aseguran que el consumo de rabanito podría tener efectos contra la diabetes, lo que lo hace favorable para las personas que padecen esta enfermedad. Esto se debería a que su ingesta reduce la absorción de glucosa en el intestino al promover la captación del azúcar. No obstante, esta propiedad solo se daría en tanto la persona mantiene una alimentación saludable y balanceada.

Otras observaciones de los especialistas también destacan la capacidad de este vegetal como protector del hígado y, claro, su valor antioxidante determinado por su contenido de polifenoles y flavonoides, importantes para la eliminación de los radicales libres que causan enfermedades. Un dato curioso es que las hojas de esta raíz contiene cuatro veces más antioxidantes que la bulba que solemos comer. La joven bloguera y activista vegana comenta un dato extra: es que mejor comerlos crudos para aprovechar su vitamina C que es muy sensible al calor. Así que no dejeN de incluirlos en sus ensaladas diarias, sea en láminas o picados en juliana.

PAPAS NATIVAS EN CREMA DE TARWI Y TRUCHA DORADA

(Tomado del Recetario Rico Saludable y Diverso, del Ministerio del Ambiente)

Ingredientes

  • 1 cebolla mediana picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 taza de tomate picado
  • 1 caigua mediana en trozos
  • 7 cucharadas de aceite
  • 30 gramos de queso fresco
  • 1 taza de tarwi sancochado
  • 1 taza de leche evaporada
  • 4 filetes de trucha en trozos
  • 4 papas nativas sancochadas, sin piel
  • 2 tazas brócoli cocido, en ramos
  • 8 hojas de lechuga en trozos
  • 1 taza de rabanitos rallado
  • Jugo de tres limones
  • Sal

Preparación

Calienten tres cucharadas de aceite y doren la cebolla junto con el ajo. Luego agreguen el tomate y la caigua. Retiren del fuego y licúen junto con el queso fresco y el tarwi. Agreguen la leche de a pocos, hasta que se forme una textura cremosa. Rectifiquen la sazón y reserven.

Aparte, en una sartén, calienten el aceite restante, doren las truchas por ambos lados y sirvan con las papas bañadas con la crema de tarwi. Acompañen con ensalada de brócoli, lechuga y rabanitos aliñados con limón. Sazonen con sal.

Etiquetas: rábano, la despensa, rabanito, receta, radish, pollo a la brasa, vegetal

TAMBIÉN PUEDES LEER

TURRÓN DE CHOCOLATE DE CARTA BLANCA

Foto de TURRÓN DE CHOCOLATE DE CARTA BLANCA
Jue 5 de septiembre de 2024

Hoy les revelamos los secretos de uno de los turrones de chocolate más ricos de Lima. El de Estefanía Bellina.

Leer más

RECETA: MANÁ CRIOLLO DE FLAVIO SOLÓRZANO

Foto de RECETA: MANÁ CRIOLLO DE FLAVIO SOLÓRZANO
Jue 24 de octubre de 2024

El chef de El Señorío de Sulco nos comparte esta receta que suele usarse como cobertura de postres como la clásica bola de oro.

Leer más

RECETA DE BIZCOCHO DE RICOTA

Foto de RECETA DE BIZCOCHO DE RICOTA
Sáb 16 de septiembre de 2023

Alessandra Pinasco adapta una de las recetas del libro de su abuelo, el cuatro cuartos, exquisito y sencillisimo bizcocho francés, y nos presenta su versión.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Dom 30 de marzo de 2025
LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Foto de RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Dom 16 de marzo de 2025
RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Foto de ¿Y QUÉ TAL SI NOS COMEMOS UN QUEQUE DE TUMBO DE LOS ANDES? EL CÍTRICO DE LOS INCAS
Dom 9 de marzo de 2025
¿Y QUÉ TAL SI NOS COMEMOS UN QUEQUE DE TUMBO DE LOS ANDES? EL CÍTRICO DE LOS INCAS
Foto de ¿YA SABEN CUÁLES SON LAS MEJORES TEJAS DEL PERÚ? PUES ACÁ LO CONFIRMAMOS
Dom 2 de marzo de 2025
¿YA SABEN CUÁLES SON LAS MEJORES TEJAS DEL PERÚ? PUES ACÁ LO CONFIRMAMOS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram