LO FÁCIL QUE ES HACER RICOTA (Y COMERLA CON TOSTADAS)

LO FÁCIL QUE ES HACER RICOTA (Y COMERLA CON TOSTADAS)

Manos a la obra y a preparar ricota en casa: solo tres ingredientes y una hora de tiempo son suficientes. Mónica Kisic enseña el sencillo paso a paso.

Escribe @monicakisic / Foto Photo by Calum Lewis

Hacer queso ricota en casa es algo muy fácil con resultados cremosos y deliciosos. Además se necesitan solo tres ingredientes y como una hora de tiempo. 

El queso ricota tradicional es italiano y viene de la segunda cocción del suero de la leche que queda tras la elaboración de la mozzarella di bufala, de ahí el nombre ricotta (ri-cota = re-cocción). El suero de leche que queda tiene sólidos de leche y una proteína llamada albumina, que se solidifica a altas T º C. Por ello, cuando el suero se vuelve a calentar, se cuelan los sólidos y esto es el queso ricota. Pero en casa también podemos hacer un queso fresco a partir de leche de vaca o de cabra, o una mezcla de las dos.

Captura de pantalla 2017-01-20 a las 8.18.07

La leche está compuesta, principalmente, por dos grupos de proteínas: las caseínas y el suero. Una de sus propiedades es que puede ser calentada a altas temperaturas y nunca llega a coagular (como sucede con las proteínas del huevo, por ejemplo) a menos que el medio en el que se encuentra se convierta en acídico. Por eso, durante la preparación del queso ricota o requesón se agrega a la leche limón o vinagre, generando un medio ácido que provoca que todas las caseínas se aglomeren juntas para formar una masa sólida, mientras que las proteínas del suero se mantienen suspendidas en el líquido. Esto es lo que genera el queso. Como siempre, necesitamos partir de producto de calidad. En este caso una leche lo más fresca posible. Si conseguimos del día y sin pasteurizar, hay que pasteurizar antes de elaborar la leche.

Captura de pantalla 2017-01-20 a las 8.18.34

Para pasteurizar. Llevar la leche al fuego a 62º C y mantener durante 30 minutos o 72º C durante 15 segundos.

Para la elaboración del queso. Mientras más orgánica y fresca la leche más sabroso el resultado, por obvias razones. Si utilizamos una leche UHT que ha llevado un proceso de pasteurización de alta temperatura, a veces obtenemos menos cantidad de queso ya que altera la estructura de la leche.

La sal. La sal no solo aporta sabor, sino también le brinda estructura al queso, ya que absorbe la humedad de la proteína y endurece su estructura. La mayoría de los quesos contienen sale entre 1.5 y 2%. Un queso fresco salado es más duro, menos denso además, vemos por ejemplo que si lo utilizamos para un locro se mantiene su estructura.

Ingredientes

  • 2 litros de leche de vaca fresca pasteurizada
  • 3 cucharadas de jugo de limón/100 ml vinagre de cidra/0.5 l de buttermilk que tengas después de haber hecho mantequilla (link a receta El Trinche)
  • 1 colador
  • 1 tela para queso (van perfecto los pañales gasa de bebés)
  • Sal a gusto

Preparación

  • Calentar la leche a 80º C. Ir mirando con un termómetro. Si no tienes uno, el punto al ojo es cuando la leche comienza a humear antes de hervor.
  • Apagar la hornilla.
  • Agregar el ácido en tres partes. Luego de cada vez, mover la olla utilizando las asas, levemente e ir observando cómo se comienza a cortar la leche.
  • Cuando observemos claramente dos fases y un suero como el del yogur, es que ya está.
  • En este punto agregamos la sal.
  • Dejamos reposar de cinco minutos a 30 minutos. Mientras más cremoso quieres que sea, más hay que reposar.
  • Colamos a una tela de queso que prensamos muy bien y amarramos al caño, y dejamos que pierda todo el suero.

NOTAS 

  • Es muy importante saber que cuando cortamos una leche con ácido, el suero que nos queda es el que se lleva casi todas las caseínas y proteínas de la leche, por ello, el suero que queda después de este proceso hay que reservarlo. Se puede utilizar para cocinar arroz, para un puré de papas, para elaborar pan, hervir pasta, etc.
  • Una vez haya perdido el suero podemos proceder a comer nuestro queso.
  • Si queremos seguir madurándolo, podemos ponerlo en un recipiente cuadrado/redondo con huecos, ponerle peso por encima y dejar en una salmuera, dándole la vuelta cada 12 horas por unos dos o tres días. Quedará como un queso feta.
  • Para un cheesecake, para una ensalada, pizzas, malfatti, para picar solo, para una pasta con tomates secos y alcachofas, crepes rellenas, con coliflor y mantequilla, ravioles y canelones rellenos de ricota. Mil ideas más.
Etiquetas: ricota, cocina en casa, mónica kisic, queso, lácteo

TAMBIÉN PUEDES LEER

ARROZ CON LECHE CON FRUTAS, LAS QUE TENGAN: UNA RECETA PARA LOS CHICOS DE LA CASA

Foto de ARROZ CON LECHE CON FRUTAS, LAS QUE TENGAN: UNA RECETA PARA LOS CHICOS DE LA CASA
Dom 23 de abril de 2023

Jimena Agois explora la receta tradicional del arroz con leche al horno, cocinado lentamente por dos horas. Ha quedado riquísimo y se puede acompañar con frutas.

Leer más

EL MAGRET DE PATO CON CAMOTES Y KALE DE AWICHA

Foto de EL MAGRET DE PATO CON CAMOTES Y KALE DE AWICHA
Mié 27 de diciembre de 2023

El chef Jason Román del restaurante Awicha nos comparte su receta de magret de pato, para sacarle el provecho a esta particular ave.

Leer más

TRES ARROCES PARA NAVIDAD: CON MANGO, PLÁTANO Y HORNEADO

Foto de TRES ARROCES PARA NAVIDAD: CON MANGO, PLÁTANO Y HORNEADO
Dom 10 de diciembre de 2023

Tres arroces navideños que apuestan por nuevos métodos e ingredientes distintos. Si quieren probar, pues sigan al pie de la letra las instrucciones y acompañen con pavo o chancho.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Dom 13 de abril de 2025
RECETA: POLENTA CLÁSICA DE  ELENA GUERINI
Foto de GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Mar 8 de abril de 2025
GUÍA DEFINITIVA PARA RECONOCER PESCADOS EN LA MESA: LENGUADO, LENGÜETA, CORVINA, CHARELA, MERO MURIQUE Y MERO ROJO
Foto de LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Dom 30 de marzo de 2025
LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Foto de FREJOL COLADO:  ESTA ES LA RECETA QUE SE PREPARA EN CASA POR SEMANA SANTA
Jue 20 de marzo de 2025
FREJOL COLADO: ESTA ES LA RECETA QUE SE PREPARA EN CASA POR SEMANA SANTA
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram