11 LUGARES PARA COMER PERUANO EN NUEVA JERSEY

11 LUGARES PARA COMER PERUANO EN NUEVA JERSEY

Desde panaderías, pastelerías, comida criolla, chifa y pollo a la brasa, los sabores del Perú llenan las calles del Garden State.

Escribe Redacción El Trinche (IG @eltrinchecom) / Recomendaciones de los chefs Martha Palacios, Erik Ramírez y José Luis Chávez / Foto de portada Greetings Tour

Nueva Jersey y Perú están unidos históricamente, o al menos desde la década de 1950, cuando muchos peruanos emigraron al Garden State debido al auge de la industria textil. Hoy, esta ciudad que alberga a más de 80 mil peruanos, según la Oficina del Censo de los Estados Unidos (aunque el consulado peruano estima que es el doble), adopta también un poco de nuestra cultura gastronómica, sabores de casa que conquistan sus principales ciudades, como Newark, Harrison y Paterson. En esta última, donde residen alrededor de 30 mil peruanos —según el censo—, está Little Lima o Peru Square, la comunidad peruana más grande fuera de Sudamérica. Allí la rojiblanca ondea en varios rincones, especialmente en Market Street, la principal vía comercial donde es común encontrar numerosos restaurantes, cafés y tiendas con productos nuestros. Consultamos a amigos cocineros para que nos recomendaran sus favoritos y aquí les compartimos sus datos.

Bodega Los Inmortales. Cuando la nostalgia pega, el chef José Luis Chávez se da un salto por este lugar. En la ventana, el escudo del Perú en luces de neón anima a entrar a esta bodega con anaqueles abarrotados de productos de nuestro país, de marcas reconocidas y con una sección de comidas preparadas con sazón casera: hay desde sánguches contundentes y pollo a la brasa, hasta preparaciones como el cau cau o ají de gallina, todo en raciones generosas. Están en 71 Market St, en Paterson.

Chantilly Pastry Shop. Es una pastelería instalada en un pequeño local en un strip mall en la ciudad de Passaic. Ofrece postres personales y también porciones grandes o a la medida de lo que les pidan. Es una de las favoritas de Erik Ramírez, chef de Llama Inn. Están ubicados en 60 Central Ave, Passaic. Horario: de lunes a sábado de 8:00 a 21:00 horas. 

Donde la Tía Helen. Para Martha Palacios, este restaurante es bueno por sus platos marinos, aunque su carta es variada y tiene un poco de todo. Cada día ofrece un menú que comparten vía redes sociales. Está ubicado en el 15 Fair St Mall, en Paterson. Horario: de lunes a viernes de 08:30 a 20:00 horas; sábados y domingo de 08:00 a 20:00 horas.

El Peruanito. Por su conveniente ubicación frente a la estación de buses de Passeic, Martha Palacios conoció este restaurante y café que tiene una carta que comienza para el desayuno con platos como chicharrón, chanfainita, sangrecita y camote, huevos revueltos y sánguches variados. Para el resto del día tienen un poco de todo, desde pollo broaster, arroz chaufa hasta pescados y mariscos. Está ubicado en 741 Main Ave. Passaic. Horario: de lunes a sábado de 06:00 a 19:00 horas y los domingos de 06:00 a 17:00 horas.

Griselda’s. Es un restaurante de Market Street, donde se sirve comida criolla y entre los favoritos de los clientes están el ají de gallina, el lomo saltado y pollo a la brasa. José Luis Chávez, chef de Mission Ceviche, lo recomienda para esos días en que “se tiene ese sentimiento de añoranza a la comida peruana”. Abre para el desayuno con una variedad de sánguches, además de café, jugos, chicha y emoliente. Pueden ver su carta completa aquí. Está ubicado en 81 Market St, Paterson. Horario: de lunes a jueves de 9:00 a 20:00 horas; viernes y sábados de 9:00 a 00:00 horas y los domingos de 9:30 a 00:00 horas.

Jade Garden.  A pesar de su sencillez, este chifa ubicado en Paterson es reconocido por sus preparaciones chino-peruanas, desde la sopa wantán, pasando por los saltados hasta los tallarines y arroces acompañados de una jarra de chicha morada o de Inca Kola. Para el chef Erik Ramírez es uno de los mejores y, a pesar de la distancia, vale la pena hacer el trayecto. Pueden ver su carta completa aquí; ofrecen además un menú reducido de almuerzo por entre US$ 12 y 15. Están ubicados en 927-929 Main Street, Paterson. Horario: de lunes a domingo de 11:00 a 21:30 horas.

Jaimito’s  Ubicado en la zona de Clifton, es un restaurante familiar que ofrece un poco de todo. Por ejemplo, chifa con arroces, tallarines y pastas, además de clásicos como papa a la huancaína, cau cau, seco de res, patita con maní, tallarín verde y hasta pollo a la brasa. El chef de Llama Inn, Erik Ramírez, creció comiendo en este restaurante familiar.  Están ubicados en 389 Lexington Ave, Clifton. Horario: de martes a domingo de 12:00 a 21:00 horas.

Jarana. Uno de los favoritos de todos. Para Martha Palacios, quien trabajó en el desarrollo de la carta y hoy lidera el local de Aventura (sur de la Florida), Jarana tiene ese sabor que nos une, sabe a abrazo, a celebración. El chef de Mission Ceviche vive cerca y va con frecuencia en familia. Porciones generosas y platos para compartir caracterizan la experiencia en la mesa de esta marca del Grupo Acurio. Ofrece un menú de brunch los domingos, de 11:00 a 14:00 horas, con platos como el seco benedicto, con huevos pochados y asado de tira sobre un tacu tacu bañado en una holandesa de ají amarillo, o los huevos anticucheros con una pieza de New York strip a la parrilla, papas rostizadas con huevos fritos y crema de huacatay. Está ubicado en el Court A, Nivel 3 del American Dream Mall, 1. American Dream Way, East Rutherford. Horario: de lunes a jueves de 12:00 a 22:00 horas, viernes de 12:00 a 23:00 horas, sábados de 11:00 a 23:00 horas y domingos de 11:00 a 21:00 horas.

Leña y Carbón. Para el chef José Luis Chávez este es uno de los mejores pollos a la brasa de la zona, muy parecido al que se prepara en Perú y está cocido a un punto que se deshace. Tienen seis locales y el de Market Street en Paterson es su favorito. “Se puede oler a una cuadra de distancia”, dice. Martha Palacios también coincide: es una pollería a la que hay que ir».  Está ubicado en 201 Market St, Paterson. Pueden ver todas las direcciones y horarios en su web.

El Mamut Sandwiches. Una sanguchería cuya carta se lee en una pizarra escrita a mano donde ofrecen sánguches clásicos: jamón, pollo, asado, para acompañar con camote y todas las cremas. Tienen además una selección de platos criollos como la chanfainita, el cau cau o el tallarín rojo, además de sopas como el menestrón o un reconstituyente caldo de gallina. Para beber tienen jugos de frutas, emoliente y café pasado tradicional. Están ubicados en 91 Broadway, Passaic. Horario: de miércoles a lunes de 7:00 a 20:00 horas y viernes y sábado hasta las 21:00 horas.

La Tía Delia Paterson.  Otro peruano en Market Street que ofrece comida criolla que el chef Erik Ramírez considera de las más ricas. Hay tamales, papa rellena, sancochado, pancita, pollo a la brasa con papas fritas y ensalada, lomo saltado, ají de gallina y malaya dorada. Pueden leer su carta completa aquí. Están ubicados en 28 Market St A, Paterson. Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 21:00 horas y los sábados desde las 09:00 para el desayuno.

Etiquetas: chifa, comida peruana, dónde comer, dónde comer peruano, new jersey, peruanos en el exterior, pollo a la brasa, tri-state area,

TAMBIÉN PUEDES LEER

¿DÓNDE COME GERMÁN SITZ EN BUENOS AIRES?

Foto de ¿DÓNDE COME GERMÁN SITZ EN BUENOS AIRES?
Jue 20 de febrero de 2025

El chef de Niño Gordo nos comparte sus lugares favoritos para comer en Buenos Aires. Además, nos deja un bonus track de sus bares para ir con amigos o en pareja.

Leer más

¿DÓNDE COME PAULA CASTAÑEDA EN AREQUIPA?

Foto de ¿DÓNDE COME PAULA CASTAÑEDA EN AREQUIPA?
Jue 15 de agosto de 2024

La joven chef del restaurante Mumis nos recomienda sus lugares favoritos en la Ciudad Blanca.

Leer más

¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? UMBRAL, LA JOYA DEL CENTRO DE CIUDAD DE MÉXICO

Foto de ¿DÓNDE NOS QUEDAMOS? UMBRAL, LA JOYA DEL CENTRO DE CIUDAD DE MÉXICO
Mar 27 de agosto de 2024

Cómo conectar con el entorno y revalorizar un edificio histórico en pleno centro de la ciudad.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-center banner-web banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de EL SABOR DE TACNA: UNA GUÍA QUE VA MÁS ALLÁ DEL PICANTE
Vie 13 de marzo de 2020
EL SABOR DE TACNA: UNA GUÍA QUE VA MÁS ALLÁ DEL PICANTE
Foto de RECOMENDACIONES PARA QUE SE PUEDAN COMER IQUITOS CON TODAS LAS GANAS
Vie 6 de marzo de 2020
RECOMENDACIONES PARA QUE SE PUEDAN COMER IQUITOS CON TODAS LAS GANAS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
calenta-dolsa banner-terraas

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram