UNA DE NUESTROS INSUMOS FAVORITOS ES EL MAÍZ MORADO: EL SABOR DEL COLOR

UNA DE NUESTROS INSUMOS FAVORITOS ES EL MAÍZ MORADO: EL SABOR DEL COLOR

¿Cuáles son los beneficios que proporciona el color del maíz morado y las miles de posibilidades culinarias que involucra el sabor tan acentuado de esta variedad?

Foto Portada Jimena Agois (jimena.agois) para Perú, El Gusto es Nuestro

Al ver el tono particular del maíz morado (Zea mays), lo primero que viene a la mente es el dulce de la mazamorra o la frescura de la chicha morada; pero también deberíamos considerar los beneficios que proporciona ese color y las miles de posibilidades culinarias que involucra el sabor tan acentuado de esta variedad de maíz.

Hace un mes, aproximadamente, partimos rumbo a Lunahuaná en búsqueda de aire fresco y paz, como para desintoxicarnos un poco del bullicio limeño. Bueno pues, fuimos a parar al Refugio de Santiago, celestial hospedaje que además de cultivar el bienestar espiritual con espacios calmos y gloriosos, se aficiona por la buena cocina con insumos de huerto propio. Su sazón nos sorprendió, sobre todo en un plato en el que se proponían unos perfectos medallones de pecho de pato bañados con una salsa de maíz morado.

La incorporación del maíz morado en las recetas contemporáneas en todo el país se hace cada vez más fuerte e interesante. La tendencia ha rebasado los límites de la capital (bien por eso) y se impone exitosa. El restaurante Vía Vía de Ayacucho, por ejemplo, lo sirve en forma de delicada pasta. Sabe y se ve bien. Y es que el maíz morado está presente en nuestra historia desde hace miles de años y sería una locura no aprovecharlo más que en forma de refresco o dulce.

VARIEDADES

Las variedades más abundantes son el maíz morado de Canta, el mejorado, el de Caraz, el arequipeño, el Cusco morado y el negro de Junín. Las diferencias están referidas sobre todo al tipo de suelo en el que crecen, la forma de los granos, la altitud en la que se desarrolla y la estatura de la planta, que suele oscilar entre 1.8 y 2.5 metros de altura.

NUTRICIÓN

El maíz morado contiene fitonutrientes poco significativos para la dieta humana, pero que sí fortalecen el sistema inmunológico y protegen el cuerpo de ciertas dolencias degenerativas (como la arterioesclerosis y la diabetes) y de la contaminación ambiental.

LA ANTOCIANINA

Esta es la palabra clave para descubrir los poderes del maíz morado y el componente que lo distingue del maíz amarillo. Botánicamente, el maíz morado tiene la misma estructura que el resto de Zea mays; sin embargo, los suelos ácidos de algunos valles andinos le proporcionan las antocianinas que le dan ese característico tono morado oscuro y, consecuentemente, las cualidades que lo acompañan. Este componente puede hallarse también en la papa, la oca, el olluco y el camote morados.

Entre los beneficios de la antocianina se han comprobado efectos antidiabéticos, antitumorales, de control de la obesidad y de la hipertensión. Nuestro maíz morado contiene muchas más antocianinas que las zarzamoras y los arándanos. Es, por tanto, una fuente ideal de antioxidantes y contribuye a prevenir muchas dolencias. En un experimento realizado en Japón, se comprobó que al añadir maíz morado a una dieta alta en grasas los individuos no se vieron afectados, no desarrollaron hiperglicemia ni exceso de insulina.

COCINA Y REPOSTERÍA

La chicha morada es una de nuestras bebidas predilectas, refrescante y nutritiva. Tomando en cuenta las bondades del maíz morado, ya que se utiliza la coronta entera en su preparación, en un futuro podría remplazar a las gaseosas en las dietas de comida rápida. Además de su acción dietética, contribuye a regular la presión arterial en personas que padecen hipertensión.

Por otro lado, la tradicional mazamorra morada permite muchas combinaciones interesantes con membrillo, guindón, limón, canela, piña y clavo. Las novedades, por supuesto, no se han hecho esperar, y ya existen aplicaciones modernas de maíz morado en arroces, lasañas, pastas, carnes y guisos. Esto demuestra nuevamente que las posibilidades culinarias y la creatividad gastronómica actual aún no pretenden fijar límites a insumos tan particulares.

Etiquetas: maíz, corn, maíz morado, chicha morada, Zea mays

TAMBIÉN PUEDES LEER

ESTA ES UNA DE LAS MEJORES RECETAS QUE VAN A ENCONTRAR: TORTA PASCUALINA O PASTEL DE ACELGA

Foto de ESTA ES UNA DE LAS MEJORES RECETAS QUE VAN A ENCONTRAR: TORTA PASCUALINA O PASTEL DE ACELGA
Dom 18 de febrero de 2024

Torta Pascualina o pastel de acelga, no importa cómo la quieran llamar, solo importa que es deliciosa, muy fácil de hacer. Si la quieren más ligera, pues la hacen sin masa.

Leer más

LA PERFECTA TORTILLA CASERA DE CHOCLO TIERNO

Foto de LA PERFECTA TORTILLA CASERA DE CHOCLO TIERNO
Dom 17 de marzo de 2024

Lista para los almuerzos o cenas de verano esta tortilla de choclo es receta familiar. Se prepara al toque y solo necesitan tres ingredientes: cholos, huevos y ajo.

Leer más

ESE CHANCHO AL HORNO ESTILO ORIENTAL QUE TODOS QUEREMOS DE ALMUERZO

Foto de ESE CHANCHO AL HORNO ESTILO ORIENTAL QUE TODOS QUEREMOS DE ALMUERZO
Sáb 3 de febrero de 2024

Jimena Agois: «disfruten y me cuentan como les quedó la receta. Si les sobra, córtenlo en cuadrados gruesos y preparen un chaufa con las sobras».

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

imagen 500 grados banner

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Dom 30 de marzo de 2025
LOS TIPS DE OLIVIA & COQUE PARA REPOTENCIAR LA CLÁSICA TORTA DE CHOCOLATE
Foto de RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Dom 16 de marzo de 2025
RECETA: LOCRO DE ZAPALLO DE EL BODEGÓN
Foto de ¿Y QUÉ TAL SI NOS COMEMOS UN QUEQUE DE TUMBO DE LOS ANDES? EL CÍTRICO DE LOS INCAS
Dom 9 de marzo de 2025
¿Y QUÉ TAL SI NOS COMEMOS UN QUEQUE DE TUMBO DE LOS ANDES? EL CÍTRICO DE LOS INCAS
Foto de ¿YA SABEN CUÁLES SON LAS MEJORES TEJAS DEL PERÚ? PUES ACÁ LO CONFIRMAMOS
Dom 2 de marzo de 2025
¿YA SABEN CUÁLES SON LAS MEJORES TEJAS DEL PERÚ? PUES ACÁ LO CONFIRMAMOS
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashkita publicidad

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram