7 DATOS PICARONEROS

7 DATOS PICARONEROS

Este dulce que conquistó el corazón de los limeños desde el siglo XVII no pasará nunca de moda: 7 datos para que se den el gusto.

Foto Apega.

Foto Apega.

Escribe Marissa Chiappe (@marissachiappe)

Este dulce que conquistó el corazón de los limeños desde el siglo XVII no pasará nunca de moda. En su forma más clásica, sus versiones más sofisticadas o experimentales, sigue siendo uno de los postres favoritos para cualquier hora del día. Por eso elaboramos una ruta con las versiones más tradicionales y otras más novedosas de este dulce de antaño, para invitarlos a recorrer los diferentes barrios de Lima en su búsqueda en estas noches de verano.

Son las cinco de la tarde y la picaronera prende el fuego de su sartén. La masa está lista en un balde de lata y la miel caliente, preparada con antelación, espera su turno. Se dice que el picarón es una variante de los clásicos buñuelos españoles de influencia morisca, pero eso, con la introducción del zapallo y el camote a la masa, quedó en los libros de historia. Así, cambió de ingredientes, de nombre, de sabor y de nacionalidad, para volverse uno de los símbolos más peruanos de nuestra gastronomía. En cada barrio de Lima hay una picaronera de hábiles manos,  que con una fórmula secreta heredada de alguna madre o abuela, endulza las tardes de sus vecinos.

TRES CAMINO AL SUR

Pachacamac tiene entre sus vivanderas más famosas a Rosita. Experta en los dulces limeños más tradicionales como el champús y la leche cortada, es también por sus deliciosos picarones. Los hay clásicos y de zapallo loche. El punto exacto en la temperatura del aceite y las hábiles manos de Rosita para hacer los difíciles aros de masa y una receta secreta la han consagrado. Para acompañar, nada mejor que un vaso de su chicha morada, hecha en casa. A Dulces Rosita los  puedes encontrar en el la plaza de armas de Pachacamac los sábados, domingos y feriados. También atiende eventos privados. Contacto 973-879-229. Otro puesto de picarones que vale la pena visitar si pasa por el sur, es Picarones Larita. Su receta tradicional, hecha con ingredientes naturales, es la favorita de los vecinos de Lurín. Puedes encontrarla en el Mercado Virgen de las Mercedes, a la altura de la Panamericana Sur Km. 35, Lurín. El último y bien crocante, el de Doña Chela, en Punta Negra, quien apenas cae la tarde comienza a calentar los fogones en la puerta de su restaurante. La miel sabrosa y el dorado perfecto. Está Guana y Norte 221, Punta Negra.

LA PICARONA DE LIMA NORTE

Un negocio familiar  que se caracteriza por la creatividad. La Picarona del Perú destaca por sus sabrosos picarones hechos con diferentes ingredientes, como el de quinua con miel de maracuyá, el de papa con miel de guanábana y el tradicional con miel de higo. Puedes encontrarlos en el Centro Comercial Megaplaza de Independencia.

LA RICA VICKY

Magdalena Zambrano decidió compartir sus recetas con el público hace cinco años. Desde entonces Picarones Marcelo es la carretilla preferida por los victorianos y vecinos de otros barrios que llegan hasta aquí para disfrutar delicias hechas con harina camote, zapallo, levadura fresca, anís, ajonjolí, acompañados con una miel de futas, hojas de higo y chancaca. La puedes encontrar en la cuadra 8 de Jr. Gamarra, La Victoria.

Foto Apega.

Foto Apega.

CLÁSICO MIRAFLORINO

Al picaronero Pablo Valverde lo encuentran en el parque Kennedy de Miraflores preparando sus tradicionales picarones desde hace 25 años con su carretilla Picarones Mary. Además de los clásicos de toda la vida, ha inventado recetas con maca, papa y oca. Abre su puesto todos los días desde las 15:00 horas.

EL SECRETO DEL CENTRO

Con 15 años en el negocio picaronero, Marcela Pilco participa en diferentes ferias gastronómicas con su marca El Secreto de los Picarones. Su truco consiste en una mezcla de quinua, azúcar, levadura, anís y otras especias. También hace picarones tradicionales. Su puesto está en la esquina de Nicolás de Piérola con Abancay, en el Centro de Lima.

PICARONES DE EL CALLAO

Lina Montedoro Padilla se dio cuenta que había mucha competencia y que para seguir siendo la reina de los picarones debía innovar. Por eso, luego de muchas pruebas, sacó una versión hecha con papa nativa sangre de toro y una miel de maracuyá con albaricoque, otros de quinua y los pedidísimos picarones de maíz morado. También hace el picarón tradicional con miel de pura fruta. Pueden encontrala en el Mercado Satélite Santa Rosa de la avenida Tomás Valle, en el Callao, los sábados y domingos de 15:00 a 21:00 horas.

EL PICARÓN FASHION

Saqra, el restaurante miraflorino que está en El Suche, tiene un novedoso picarón. Relleno de piña, calientito, con miel de frutas y acompañado de una bola de helado de coco, es una delicia con aire tropical que conquista incluso a los que no les gusta tanto el dulce. Dirección: Centro Comercial El Suche, cuadra 6 de la Av. La Paz, Miraflores.

Etiquetas: picarones, picarón, miel de higos, carretilla, picaronera

TAMBIÉN PUEDES LEER

HAGAN SUS PEDIDOS: 30 CENAS NAVIDEÑAS LISTAS PARA COMPARTIR

Foto de HAGAN SUS PEDIDOS: 30 CENAS NAVIDEÑAS LISTAS PARA COMPARTIR
Mié 11 de diciembre de 2024

Esta es una guía con las más suculentas y provocadoras opciones para la mesa de Navidad. Eso que se les antoja, aquí lo encontrarán.

Leer más

TERRAZAS PET FRIENDLY: AQUÍ LAS MASCOTAS SON TAN BIENVENIDAS COMO LOS HUMANOS

Foto de TERRAZAS PET FRIENDLY: AQUÍ LAS MASCOTAS SON TAN BIENVENIDAS COMO LOS HUMANOS
Mié 20 de marzo de 2024

Destacamos siete restaurantes con espacios abiertos y cómodos para disfrutar en buena compañía perruna.

Leer más

PLAN DE FIN DE SEMANA: FESTIVAL MAESTROS DEL SABOR

Foto de PLAN DE FIN DE SEMANA: FESTIVAL MAESTROS DEL SABOR
Lun 3 de julio de 2023

Este 8 y 9 de julio en el Parque de la Reserva habrá clases magistrales, cata con maridaje, música y buena comida.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLAVES PARA MARIDAR CON VINOS LA MESA DE SEMANA SANTA
Jue 3 de abril de 2025
CLAVES PARA MARIDAR CON VINOS LA MESA DE SEMANA SANTA
Foto de DESDE PORTUGAL, LICOR BEIRÃO Y PER SE LLEGAN A PERÚ
Mar 1 de abril de 2025
DESDE PORTUGAL, LICOR BEIRÃO Y PER SE LLEGAN A PERÚ
Foto de MÉRITO EN HUNIIK: LIMA Y MÉRIDA UNIDAS EN SIETE TIEMPOS 
Lun 31 de marzo de 2025
MÉRITO EN HUNIIK: LIMA Y MÉRIDA UNIDAS EN SIETE TIEMPOS
Foto de QUE NO SE ACABE EL PREGÓN (DE LAS ONCE)
Vie 28 de marzo de 2025
QUE NO SE ACABE EL PREGÓN (DE LAS ONCE)
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram