11 LUGARES EN LIMA: COMER CUY DEBES

11 LUGARES EN LIMA: COMER CUY DEBES

Rendimos tributo al cuy y nos mandamos con una lista de restaurantes en Lima que lo preparan de tal manera que hacen obligatorio chuparse los dedos.

Foto Panchita Difusión.

Foto Panchita Difusión.

Escribe Eduardo Salas

Tomen nota, que aquí le rendimos tributo al cuy y nos mandamos con una lista de restaurantes en Lima que lo preparan de tal manera que hacen obligatorio la ya conocida rutina del chupe de dedos. Empezamos.

1. LAS TEJAS

Este restaurante criollo de más de 38 años de vigencia está ubicado en el corazón de Miraflores, en la Av. Diez Canseco 334. Aquí ofrecen chicharrón de cuy a la cusqueña (S/. 45). Viene acompañado con ajiaco de papa y una zarza criolla con hierba buena, característica del Cusco.  Reservas: 444-4360 / Todos los días de 12:00 a 23:30 horas / Aceptan efectivo y tarjetas.

2. EL TARWI

Este restaurante de comida ancashina abrió sus puertas en 2002 con un local en Santa Catalina. Ahora tienen dos locales, el último abrió en 2007 en Jesús María. Les recomendamos probar el cuy frito con picante de papa o el cuy frito con picante de rocoto verde.  Pueden encontrar toda la info de El Tarwi en nuestra Guía del Buen Gourmet.

3. LA MATARINA

Este restaurante fue fundado hace más de 28 años en Los Olivos. Ha abierto también un local campestre en Puente Piedra donde pueden ir a pasar un buen rato en familia, cuenta con piscina, toboganes, otros juegos para niños y shows en vivo. La Matarina se une a esta guía con su crocante de cuy, suculento y bien elaborado plato que viene acompañado de un risotto de quinua y papas nativas. En Los Olivos: Jr. Manuel Segura 303, frente a Megaplaza / Teléfono: 485-7683 / Puente Piedra: Km 32.5 Panamericana Norte, Altura paradero Las Viñas / Teléfono: 548-5213 / Se aceptan tarjetas.

IMG_4594

4. MAYTA

Propuesta gastronómica de comida peruana contemporánea de Jaime Pesaque. Cuenta con dos locales, uno en Av. 28 de Julio en Miraflores y otro en Asia. Destaca también por sus más de doscientos tipos de macerados de pisco. Se une a nuestra guía con un clásico de la casa: cuy crocante que viene acompañado de arroz meloso, verduras al wok y encurtidos. Pueden encontrar toda la info de Mayta en nuestra Guía del Buen Gourmet.

5. MANDUCA

Estos maestros sangucheros promotores de los buenos sánguches y excelentes precios. Cuentan con un local muy conocido en el Jockey Plaza. Pueden leer más sobre nuestra experiencia en Manduca aquí (http://www.eltrinche.com/datos-calientes/hoy-manduca-todo-por-un-sanguchon/). Los creadores del brutal “Reto Manduca” se suman a nuestra lista conmemorativa con un buen sánguche de cuy crocante. Pueden encontrar toda la info de Manduca en nuestra Guía del Buen Gourmet.

6. TRADICIONES DE MI TIERRA

Este restaurante ubicado en Av. Naranjal 456 sorprende con una carta variada en comida regional, y por supuesto, con distintas opciones a base de cuy. Empezamos por la creación de la casa, el caldo de cuy: reducción hecha a base de cuy muy parecido al popular, querido y milagroso caldo de gallina pero elaborado a base de nuestra estrella del post. También encontrarán un chicharrón de cuy con tacu tacu de quinua, mostrísimo; el arroz con papa y cuy hecho a base de carne de cuy aderezada con ají mirasol y panca, acompañado de una patasca de papas y arroz. Aquí también podrán darse el gusto con el clásico cuy chactado (muy recomendado) y el cuy Arequipa. El dato: Si quieren probar unas truchas muy buenas les sugerimos probar las de aquí, son fresquísimas, retiradas del agua justo antes de ser preparadas. Las porciones son generosas y los precios muy buenos. Pueden pagar con tarjetas y efectivo, les recomendamos ir con hambre. En el Óvalo Naranjal 456, Los Olivos de 08:00 a 21:00 horas.

7. HUANCAHUASI

Uno de los clásicos lugares para comer cuy es Huancahuasi, conocido restaurante de comida regional bajo la batuta dela chef Paola Palacios. Cuenta con cuatro locales: Pachacamac, La Molina, Huancayo, Lima (Santa Catalina) y Pachacamac. Se suma a nuestra lista con el cuy chactado crocante y tierno, el tacuy, picante de cuy y cuy bebé frito. Todos muy recomendados. Huancahuasi, además cuenta con delivery: 225-3654, un golazo. Pueden encontrar toda la info en nuestra Guía del Buen Gourmet.

8. MISTER CUY

Restaurante especializado en cuy de sazón ancashina, infaltable en la lista. Ubicado en Los Olivos se suma al conteo por obvias razones y nos sorprende con distintas opciones, dentro de las que destaca la lasaña de cuy: cuy en trozado entre capas de lasaña artesanal. También podrán encontrar cuy broaster, chicharrón de cuy, estofado de cuy, cuy crocante y cuy al cilindro. Aceptan efectivo y tarjetas. Av. Carlos Izaguirre 482, Los Olivos (cruce con Panamericana Norte) / Lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas / Teléfono: 485-1440 / Se aceptan tarjeras.

9. EL CHARACATO DE ORO

Este lugar de cocina arequipeña, ubicado en San Borja, ofrece lo más representativo de la región en un acogedor ambiente. Tienen en la carta un cuy chactado que deben probar. Aceptan tarjetas y efectivo. Pueden encontrar toda la info en nuestra Guía del Buen Gourmet.

10. EL ROCOTO

Otro de los conocidos y respetados. Acá la sazón arequipeña se vuelca en un soberbio cuy chactado. Vale la pena darse una vuelta y animarlo con un costillar y adobo, claro, si tiene más hambre. Pueden encontrar toda la info en nuestra Guía del Buen Gourmet.

11. PANCHITA

Bajo la estupenda sazón de la chef Martha Palacios, en Panchita se come un súper cuy crocante de caso 750 gramos, orgánico, que viene acompañado de un picante de papas con salsa criolla y ají de huacatay. Golazo. Pueden encontrar toda la info en nuestra Guía del Buen Gourmet.

When I was a boy back in Stark County, Ohio, about 65 years ago, the steelworkers and roughnecks used to talk about getting some "putang". Brochures and information We have an extensive range of informative literature available for you, such as brochures, guides and cookbooks. Etiquetas: cuy, panchita, picante de cuy, cuy chactado, la matarina, el rocoto, mayta, dónde comer cuy en lima

TAMBIÉN PUEDES LEER

NADINA POLETTI: LA HERENCIA DE LA RESTAURACIÓN

Foto de NADINA POLETTI: LA HERENCIA DE LA RESTAURACIÓN
Jue 28 de septiembre de 2023

La Principal es el espacio de Nadina Poletti, quien ha retomado la tradición charcutera familiar y la amplió a bistró.

Leer más

LOS 5 MEJORES HAMBURGUESAS: ¿CUÁLES SON LAS FAVORITAS DEL CREADOR DEL BURGER FEST?

Foto de LOS 5 MEJORES HAMBURGUESAS: ¿CUÁLES SON LAS FAVORITAS DEL CREADOR DEL BURGER FEST?
Mié 24 de mayo de 2023

¿Quieren ir al BurgerFest gratis? Pues este fin de semana tienen la oportunidad de hacerlo. Solo tiene que comerse una hamburguesa y disfrutarla en casa o en los locales participantes.

Leer más

T’IMPUY EN LIMA: UN CALDERO DE SABERES 

Foto de T’IMPUY EN LIMA: UN CALDERO DE SABERES 
Sáb 22 de junio de 2024

El evento organizado por la PUCP y el Basque Culinary Center congregó más de 600 personas entre estudiantes, cocineros, productores y más personas del mundo gastronómico.

Leer más

TE GUSTO LO QUE LEÍSTE

banner-pub banner-pub

PUBLICACIONES RECIENTES

Foto de CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Mar 22 de abril de 2025
CLON, DONDE LA TRADICIÓN SE REINVENTA
Foto de CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Jue 17 de abril de 2025
CON LA BENDICIÓN DEL TAYTACHA DE LOS TEMBLORES, CUSCO CELEBRA ASÍ SU SEMANA SANTA
Foto de ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Mar 15 de abril de 2025
ATENTOS A LA PESCA DE SEMANA SANTA: LA CULTURA DE NO DESPERDICIAR NADA
Foto de NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Mar 15 de abril de 2025
NADA SOBRA PODCAST: UN VIAJE SONORO PARA ENTENDER A LOS RESIDUOS Y SUS OPORTUNIDADES
Ver todas las publicaciones

Suscríbete a el trinche

Y mantente informado con nosotros

Suscríbete
matacuy patarashka

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES

icono-fb Síguenos en facebook icon-tw Síguenos en twitter icon-ig Síguenos en instagram